Mostrando 33 resultados

Descripción archivística
Caso de los 119 Imagen
Imprimir vista previa Ver :

33 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Albano Fioraso sonriendo

Fotografía de Albano Fioraso. En la imagen se observa a Albano en su juventud sonriendo, característica según la cual le apodaron "Odontine" en alusión a la marca de pasta dental que se comercializaba en Chile en los años 70.

Londres 38, espacio de memorias

Albano Fioraso Chau a la edad de 12 años

Fotografías de Albano Fioraso a la edad de 12 años en compañía de su familia. En la primera imagen se observa a Albano de pie, vestido de chaqueta. En la segunda, aparece junto a su madre María Inés Chau Córdova. Y en la última imagen, se encuentra Albano en un casamiento en compañía de su madre y sus tías Patricia y Hortensia.

Londres 38, espacio de memorias

Fotografía de Alfonso Chanfreau Oyarce

Fotografía de Alfonso Chanfreau Oyarce, estudiante de Filosofía en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, militante y dirigente del MIR, fue detenido el 30 de julio de 1974. En julio de 1975 su nombre apareció en la lista de los 119.

Érika Hennings Cepeda

Fotografía de María Cristina López Stewart

Fotografía de María Cristina López, estudiante universitaria y militante del MIR, detenida el 22 de septiembre de 1974 por agentes de la DINA, fue vista por última vez en el centro clandestino de detención y torturas José Domingo Cañas, desde entonces permanece en calidad de desaparecida. Su nombre apareció en la lista de los 119 también conocido como Operación Colombo.

Érika Hennings Cepeda

Piden justicia para los 119

Recorte de prensa de breve nota en un medio de circulación nacional que difunde una manifestación de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) realizada en el futuro edificio de los tribunales civiles en conmemoración del montaje de los 119, conocido como Operación Colombo.

Marcha contra la impunidad

Convocatoria a marcha contra la impunidad en el marco de la conmemoración por la lista de las y los 119 Detenidos Desaparecidos, a realizarse el 23 de julio de 1993 en Plaza Italia.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos - Línea Fundadora

Afiche 119 Detenidos-Desaparecidos

Afiche conmemorativo de la publicación de la lista de los 119 detenidos desaparecidos incluidos en la Operación Colombo. Incluye fotografías del rostro de las víctimas y la AFDD exige verdad y justicia.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)

Intervención "Aquí fueron torturados los 119"

Fotografía de intervención y manifestación en las afueras del Instituto O`Higginiano, quien hiciera uso del inmueble Londres 38 luego de la transferencia gratuita realizada por Augusto Pinochet al centro de investigación militar en 1978.
Bajo la consigna "Aquí fueron torturados los 119", la intervención realizada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) busca visibilizar el uso de la casa como centro de detención y tortura donde permanecieron detenidos 40 de las 119 personas vinculadas a la Operación Colombo.

Érika Hennings Cepeda

Intervención Instituto O´Higginiano

Fotografía de carabinero retirando afiches con los rostros de detenidos/as del caso 119 en las afueras del Instituto O'Higginiano tras la intervención realizada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD).

Érika Hennings Cepeda

Resultados 1 a 10 de 33