Conversatorio Luchas sociales y la imposición del neoliberalismo
- CL AL38 F03-S01-E05
- UDC
- 2011-08-22
Parte deFondo Investigación Histórica
Londres 38, espacio de memorias
33 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Conversatorio Luchas sociales y la imposición del neoliberalismo
Parte deFondo Investigación Histórica
Londres 38, espacio de memorias
Parte deColección Transparencia
Documento que informa a Londres 38 que su solicitud de acceso a la información AK012T0000160, en la cual requieren 1.-Asignación de recursos a investigación e indagatorias judiciales en casos de delitos de lesa humanidad de Cuesta Barriga y caso Fuerte Arteaga (Colina) 2.- Información de estado de presupuesto ejecutado de investigación e indagatorias judiciales en caso de Cuesta Barriga y caso Fuerte Arteaga (Colina) 3.- Información del estado de la avance de la investigación (nuevos hallazgos, nuevas excavaciones, estado de la indagatoria) de casos de Cuesta Barriga y Fuerte Arteaga (Colina), fue debidamente recepcionada por la Subsecretaría de Derechos Humanos.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Subsecretaría de Derechos Humanos
Informe anual de derechos humanos 2012: La tortura es el miedo a las ideas de los otros
Parte deColección Publicaciones Externas
Comisión Ética Contra la Tortura
Hoy como ayer. Experiencias de represión de Estado en la democracia chilena (1989 - 2016)
Parte deColección Publicaciones Externas
Tesis para optar al Grado de Licenciada en Historia (universidad de Chile). Pretende reunir diferentes relatos acerca de la represión estatal en la democracia chilena, para aprender de estas experiencias y comprender a través de ellas a quién persigue la represión, con qué objeto y las consecuencias que tiene. Es indispensable que estos hechos sean conocidos por la gente y reconocidos por el Estado y 5 sus agentes. Parece una tarea infinita, pues en el tiempo que nos ha llevado este trabajo siguen articulándose montajes contra estudiantes, persiste la violencia policial -y su característica impunidad- y continúa alargándose la lista de las personas asesinadas de la democracia.
Elizabeth Ortega León
El Rebelde en la Clandestinidad N° 256, noviembre - diciembre 1988
Parte deColección Publicaciones Externas
Titular de la portada: Que se vaya Pinochet ¡Ahora! Contenidos: Editorial: Nuestras tareas -- Resoluciones del pleno del Comité Central -- Post plebiscito: el nuevo escenario -- Violencia, represión y transición -- Los pobres y la lucha democrática -- A 71 años de la Revolución de Octubre -- Solidaridad con la causa Palestina.
Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)
Boletín Informativo Abril. Agencia Informativa de la Resistencia
Parte deColección Publicaciones Externas
Contenido de la publicación: Respaldo popular a sacerdotes expulsados, por María Abrantes -- Madeco lucha -- Exigencias de mapuches, por René Vidal -- Conmemoración del Día Internacional de la Mujer -- La gira de Andrés Pascal, por Ernesto Rodríguez -- Acuerdo de centro derecha -- El PC y la situación nacional -- Comentario económico: Realineando filas del régimen -- Internacional: Un hombre inmortal (Karl Marx), por María Abrantes y Ernesto Rodríguez -- Tres años de la AIR.
Agencia Informativa de la Resistencia (AIR)
Boletín Informativo Diciembre. Agencia Informativa de la Resistencia
Parte deColección Publicaciones Externas
Contenido de la publicación: Movilización de fin de año -- Ataques guerrilleros -- Bestias y cobardes (agresión de gendarmes en contra de Ulises Gómez en Temuco) -- Duro con los sapos -- ¡Nada con el gran bruto! -- En La Habana recordaron a Miguel -- Una sencilla carta para el soldado honesto -- ¡Sencillitos!: R.L se amplía -- Jóvenes, a ponerse con la patria -- El MIR le escribió a la oposición.
Agencia Informativa de la Resistencia (AIR)
Fotografía de Carabineros reprimiendo manifestación estudiantil
Parte deColección Punto Final
Fotografía de carabineros reprimiendo manifestación de estudiantes secundarios.
Manuel Cabieses Donoso
Fotografía de enfrentamientos en Santiago
Parte deColección Punto Final
Fotografía de enfrentamientos y represión policial ejercida contra manifestantes durante una jornada de protestas en Santiago durante la década de 1980.
Manuel Cabieses Donoso
Fotografía manifestación del Movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo
Parte deColección Punto Final
Fotografía de manifestación del Movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo, organización que nació desde una Comunidad Cristiana de reflexión y acción conocida como “Equipo Misión Obrera EMO”, que funcionó durante la década de los setenta vinculada a la reivindicación obrera y la Teología de la liberación. Pero, tras el golpe Estado, y la instalación de la Dictadura cívico militar de Pinochet, el grupo vuelca sus energías a la defensa de la vida ante el álgido contexto vivido desde 1983 -con las Jornadas de Protesta Nacional-, buscando posicionarse ante la violencia ejercida por los agentes del Estado, denunciando la práctica sistemática de la Tortura en Chile.
Manuel Cabieses Donoso