Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 116 resultados

Descripción archivística
CARTAS Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Cartas de Sergio Reyes a Dino Carrera

El documento está compuesto por dos cartas escritas por Sergio Reyes a Dino Carrera, fechadas los días 2 y 24 de julio de 1971, además del sobre donde fueron enviadas con las direcciones de Sergio en la comuna de Ñuñoa y Dino Carrera en La Habana, Cuba. Se desprende del contenido de la carta que Sergio y Dino se conocieron en un viaje Sergio a Cuba.

Sergio Reyes Navarrete

Carta de la AFDD a la Iglesia Católica

Carta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) a la Iglesia Católica en el marco del Caso de los 119. En el documento, los y las familiares de las víctimas solicitan el apoyo de la comunidad cristiana para esclarecer la verdad sobre el paradero de los suyos.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)

Carta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos a Pascualina Morales

Carta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) a Pascualina Morales, madre de Juan Miguel Mura Morales, detenido y desaparecido el 16 de agosto de 1974 por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). El documento enviado en diciembre de 1987 a Malmö, Suecia, ciudad de exilio de la familia Morales desde 1977, es un llamado a denunciar a la comunidad internacional la desaparición de Gonzalo Fuenzalida Navarrete, Julio Muñoz Otárola, José Peña Maltes, Alejandro Pinochet Arenas y Manuel Sepúlveda Sánchez, detenidos en septiembre de 1987, bajo la consigna ""Salvar sus vidas y encontrarlos."
La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, comienza sus labores formales bajo el alero del Comité Pro Paz en 1974, reuniendo a los/as familiares de las víctimas de desaparición forzada embestida por la dictadura cívico militar chilena. Durante los diecisiete años de terrorismo estatal y aún en la actualidad, han llevado adelante un ardua lucha por verdad y justicia frente a las sistemáticas violaciones a los derechos humanos, contando además con el apoyo internacional tras la realización de numerosas de denuncias y campañas de información realizadas en todo el mundo.
En esta oportunidad a raíz de la desaparición de los cinco jóvenes frentistas, la Agrupación busca visibilizar la continuidad de la desaparición forzada como práctica a finales de la dictadura y la necesidad de frenar este tipo de delitos, los cuales ""no solo involucra a la víctima y a su familia, sino al conjunto de la sociedad chilena.""
El 22 de marzo de 2017, la Corte Suprema condenó a 33 agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI), del Batallón de Inteligencia del Ejército (BIE) y del Comando de Aviación del Ejército por secuestro calificado de los cinco jóvenes, cuyos cuerpos fueron finalmente arrojados al mar en las costas de la región de Valparaíso. Las condenas fluctúan entre los tres y diez años de presidio en el Centro de Detención Preventiva y Cumplimiento Penitenciario Especial Punta Peuco, centro penitenciario donde se encuentran confinados con múltiples beneficios, algunos de los perpetradores de crímenes de lesa humanidad en Chile. "

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)

Tarjeta de información Antonio Ruiz Uribe

Nota manuscrita de Zunilda, madre de Antonio Ruiz Uribe, a su hijo detenido. Antonio Ruíz, cabo segundo de la Armada de Chile, fue detenido el 7 de agosto de 1973 en el Puerto de Talcahuano, posteriormente fue condenado a tres años de cárcel por el delito de sedición bajo la causa Nº 3926/73. La tarjeta de información tiene un timbre de la Cruz Roja Chilena.

Zunilda Uribe

Carta abierta a la alta comisionada Michelle Bachelet

Carta a Michelle Bachelet, en la que se contextualiza la realidad de Chile a un año de la revuelta social y debido a la gravedad de los atropellos de los DDHH y la situación en Chile se dan recomendaciones y se exige la liberación inmediata de los presos políticos.

Collectif Parrainage des Prisonniers de la Révolte Sociale au Chili

Segunda carta abierta a Michelle Bachelet

Segunda carta dirigida a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos manifestando y contextualizando su descontento frente a la no respuesta de parte de ella respecto a la denuncia e inaceptables atropellos de los DDHH y les derechos de los presos políticos en Chile.

Collectif Parrainage des Prisonniers de la Révolte Sociale au Chili

Resultados 1 a 10 de 116