Sergio Montecinos en el colegio
- CL AL38 F07-E91-98768
- UDS
- [1946-?]
Parte deFondo Víctimas y Protagonistas
Fotografía de Sergio Montecinos junto a sus compañeros de la Escuela Salvador Sanfuentes donde realizó su enseñanza básica.
Sergio Montecinos en el colegio
Parte deFondo Víctimas y Protagonistas
Fotografía de Sergio Montecinos junto a sus compañeros de la Escuela Salvador Sanfuentes donde realizó su enseñanza básica.
Certificado de Enseñanza Rural
Parte deFondo Víctimas y Protagonistas
Certificado de Enseñanza Rural de la Dirección General de Educación Primaria otorgado a Ofelio Lazo.
Parte deFondo Publicaciones Londres 38
Documento que sintetiza las reflexiones y propuestas de Londres 38 en relación al ámbito educativo. Su objetivo es socializar los enfoques y actividades que han permitido a lo largo de los años generar diálogos entre los requerimientos pedagógicos de espacios educativos y los contenidos y metodologías participativas de Londres 38.
Londres 38, espacio de memorias
Jornada-taller sobre modelo de relaciones laborales
Parte deFondo Interacción con Otros
Actividad conjunta convocada con la Fundación Sol, Londres 38, espacio de memorias y la Escuela Sindical de la Universidad Diego Portales sobre el esquema actual de relaciones laborales, acorde a las aspiraciones de los trabajadores y trabajadores. A la jornada asistieron dirigentes y representantes del mundo sindical.
Londres 38, espacio de memorias
"Un país detenido por el marxismo"
Parte deColección Punto Final
Fotografías correspondientes a las páginas 68 y 69 del libro "Chile ayer y hoy". Las imágenes muestran cómo el marxismo "detuvo" el país durante tres años de gobierno y el espíritu de "progreso" que guía la educación de los jóvenes durante la dictadura.
Manuel Cabieses Donoso
Parte deColección Punto Final
Fotografías correspondientes a las páginas 26 y 27 del libro "Chile ayer y hoy".
En la imagen del costado izquierdo, se observa a un grupo de estudiantes siendo "adoctrinados", según el texto, por la Brigada Ramona Parra. Mientras que en la segunda imagen, se realza la idea de que los estudiantes solo deben estudiar y transformarse en ciudadanos útiles para la patria.
Manuel Cabieses Donoso
"Estudiantes, títeres del comunismo"
Parte deColección Punto Final
Fotografías correspondientes a las páginas 24 y 25 del libro "Chile ayer y hoy".
Las imágenes muestran cómo los estudiantes fueron" títeres del comunismo" durante el gobierno de la Unidad Popular y cómo viven con un " espíritu libre" tras la instalación del régimen militar.
Manuel Cabieses Donoso
"Profesores comunistas" y propaganda
Parte deColección Punto Final
Fotografías correspondientes a las páginas 22 y 23 del libro "Chile ayer y hoy".
La imagen del costado izquierdo muestra cómo los estudiantes secundarios realizaban labores propagandistas durante el gobierno de la Unidad Popular supuestamente "influenciados por profesores comunistas." Y en la segunda, se observa la generación de relaciones armoniosas entre estudiantes tras el "fin del comunismo."
Manuel Cabieses Donoso
Parte deColección Punto Final
Fotografías correspondientes a las páginas 20 y 21 del libro "Chile ayer y hoy", Ambas imágenes representan el antes y el después de los estudiantes secundarios tras la instalación del régimen militar dictatorial en 1973, mostrando cómo pasan de pintar consignas "al servicio de la Unión Soviética" a ayudarse en sus tareas escolares.
Manuel Cabieses Donoso
"Los estudiantes en las escuelas y no en las calles"
Parte deColección Punto Final
Fotografías correspondientes a las páginas 18 y 19 del libro "Chile ayer y hoy".
Las imágenes muestran el cambio en el comportamiento y presencia de los estudiantes secundarios en las calles. La fotografía del costado izquierdo representa a los estudiantes que "vivían en las calles con ánimo de violencia"; mientras que en la segunda se observa cómo tras instalación del régimen militar, los estudiantes vuelven a "disfrutar" de su tiempo libre en las dependencias del colegio.
Manuel Cabieses Donoso