Fragmento testimonio Mónica González
- CL AL38 F01-100675-02
- UDS
- 2011-06-16
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Mónica González, periodista.
Londres 38, espacio de memorias
123 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Fragmento testimonio Mónica González
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Mónica González, periodista.
Londres 38, espacio de memorias
Ficha de descripción del testimonio de Mónica González
Parte deFondo Archivo Oral
Ficha de entrevista a Mónica González, periodista. El documento contiene un resumen del testimonio entregado a Londres 38, espacio de memorias.
Londres 38, espacio de memorias
Fragmento testimonio Ítalo Retamal
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Ítalo Retamal, documentalista, fotógrafo y activista de derechos humanos.
Londres 38, espacio de memorias
Fragmento testimonio Ítalo Retamal
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Ítalo Retamal, documentalista, fotógrafo y activista de derechos humanos.
Londres 38, espacio de memorias
Parte deFondo Archivo Oral
Entrevista a Ítalo Retamal, periodista y documentalista. Vivió el golpe de Estado cuando tenía 8 años y la detención de su padre durante 1975, estuvo desaparecido por dos meses, hasta que después de varias gestiones de su madre, lograron ubicarlo en Cuatro Álamos. Luego fue trasladado a Ritoque y Tres Álamos. Estando en este último lugar, fue expulsado del país. Toda su familia se trasladó a vivir a Francia, donde permaneció hasta 1985, cuando decide regresar al país e incorporarse a los movimientos de resistencia y derrocamiento del régimen. Luego, se involucra en los movimientos por el esclarecimiento de la verdad y justicia, como la comisión FUNA. Relata actividades desarrolladas por hijos de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos, como la huelga de hambre en la Izquierda Cristiana, la funa a Miguel Krassnoff y la toma de Londres 38.
Londres 38, espacio de memorias
Fragmento testimonio Carlos Camus
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Carlos Camus, obispo y activista de derechos humanos.
Londres 38, espacio de memorias
Fragmento testimonio Carlos Camus
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Carlos Camus, obispo y activista de derechos humanos.
Londres 38, espacio de memorias
Expediente de Carlos Marcio Camus Larenas
Parte deFondo Archivo Oral
Entrevista a Carlos Camus, sacerdote y activista en Derechos Humanos. Tras estudiar Ingeniería Química y vincularse a la Acción Católica Universitaria, decide ingresar al Seminario y se ordenó de Sacerdote en 1957. Posterior al golpe de Estado y como secretario del Episcopado, tuvo un rol clave en la denuncia de las violaciones de los Derechos Humanos desde la Iglesia, por el conocimiento que tenía de las denuncias de los familiares de detenidos desaparecidos. En 1976 fue trasladado a Linares para disminuir su influencia pública. Relata la relación de la Iglesia con la dictadura, a través de la Conferencia Episcopal, del Cardenal Silva Henríquez, del Comité Pro Paz y de la Vicaría de la Solidaridad.
Londres 38, espacio de memorias
Fragmento testimonio José Miguel Moya
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a José Miguel Moya, profesor y ex militante del MIR.
Londres 38, espacio de memorias
Fragmento testimonio José Miguel Moya
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a José Miguel Moya, profesor y ex militante del MIR.
Londres 38, espacio de memorias