Fragmento testimonio Gabriel Salazar
- CL AL38 F01-100670-03
- UDS
- 2011-06-03
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Gabriel Salazar, historiador y ex militante del MIR.
Londres 38, espacio de memorias
42 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Fragmento testimonio Gabriel Salazar
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Gabriel Salazar, historiador y ex militante del MIR.
Londres 38, espacio de memorias
Fragmento testimonio Lautaro Videla Moya
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Lautaro Videla, ex militante del MIR y sobreviviente de centros de tortura.
Londres 38, espacio de memorias
Fragmento testimonio Lautaro Videla Moya
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Lautaro Videla, ex militante del MIR y sobreviviente de centros de tortura.
Londres 38, espacio de memorias
Fragmento testimonio Gabriel Salazar
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Gabriel Salazar, historiador y ex militante del MIR.
Londres 38, espacio de memorias
Expediente de Gabriel Salazar Vergara
Parte deFondo Archivo Oral
Entrevista a Gabriel Salazar, Historiador, ex militante del MIR entre 1971 y 1978. Participó en distintos GPM de base durante la Unidad Popular, y en la Universidad Católica, donde se reunió con otros intelectuales miristas conformando un pequeño aparato de difusión cultural. Tras el golpe de Estado, ingresó a trabajar a la Comisión Política del MIR como intelectual, analista político y fue detenido en octubre de 1975 en su casa. Relata su paso por Villa Grimaldi, donde estuvo dos meses, ahí fue torturado y vió la muerte de su compañero Ignacio Ossa. Luego de Villa Grimaldi fue trasladado a Tres Álamos y liberado en septiembre de 1976. Se exilió en Inglaterra y ahí continuó con su trabajo de análisis político con los miristas de Europa, incluso con la intención de organizar un Congreso. Después de ese trabajo, desarman el MIR en Europa, quedó un grupo pequeño que inició la Operación Retorno. Este plan fue criticado por el entrevistado y fue expulsado del MIR.
Londres 38, espacio de memorias
Expediente de Raimundo Elgueta Pinto
Parte deFondo Archivo Oral
Entrevista a Raimundo Elgueta Pinto, economista. Hermano de Martín Elgueta, dirigente mirista detenido desaparecido. Ingresó a la militancia política, primero en las Juventudes Socialistas y luego en el MIR, ingresando al GPM3 y luego a una estructura de inserción política en el Ejército y las Fuerzas Armadas. Estuvo detenido en Londres 38 en mayo de 1974, lo que le permitió ser testigo clave en las desapariciones de varios dirigentes del MIR que estuvieron en ese centro. Fue trasladado al Estadio Chile, al Regimiento Tacna y regresó a Londres 38 diez días después. Ese hecho le permite comprender y explicar los cambios que experimentó la DINA en su accionar, y presenciar torturas a dirigentes importantes del MIR, que posteriormente desaparecieron como Arturo Grez, Álvaro Vallejos y Agustín Reyes. Entrega antecedentes para comprender el perfil de Osvaldo Romo, cuenta de la detención de su hermano Martín y la búsqueda que inició su familia.
Londres 38, espacio de memorias
Fragmento testimonio Margarita Durán
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Margarita Durán, ex militante del Partido Comunista y sobreviviente de centros de tortura.
Londres 38, espacio de memorias
Fragmento testimonio Margarita Durán
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Margarita Durán, ex militante del Partido Comunista y sobreviviente de centros de tortura.
Londres 38, espacio de memorias
Fragmento testimonio Mario Irarrázabal
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Mario Irarrazabal, escultor y sobreviviente de centros de tortura.
Londres 38, espacio de memorias
Fragmento testimonio Mario Irarrázabal
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Mario Irarrazabal, escultor y sobreviviente de centros de tortura.
Londres 38, espacio de memorias