VERDAD Y JUSTICIA

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

VERDAD Y JUSTICIA

Términos equivalentes

VERDAD Y JUSTICIA

Términos asociados

VERDAD Y JUSTICIA

48 Descripción archivística results for VERDAD Y JUSTICIA

48 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Carta de Pascualina Morales Radio Nacional de Suecia

Carta enviada por Pascualina Morales, madre de Juan Miguel Mura, exiliada en Suecia desde 1977 al programa radial "Panorama" emitido por la Radio Nacional de Suecia. En ella, Pascualina narra los dolores y la angustia que ha vivido por 16 años tras la detención y desaparición de Juan Miguel el 16 de agosto de 1974 efectuada por agentes de la DINA. Además de las numerosas gestiones y contactos con diplomáticos y políticos europeos para conocer el paradero de su hijo. Narra además su experiencia como Dama de Rojo y voluntaria en el Hospital San Juan de Dios en la comuna de Quinta Normal, lo cual le permitió conversar directamente con el dictador Augusto Pinochet y con José Toribio Merino, miembro de la Junta Militar.
La carta es enviada en 1990 tras el término de la dictadura y el inicio del periodo transicional chileno inaugurado con el gobierno de Patricio Aylwin, a quien Pascualina le escribe exigiéndole cumplir con sus promesas de justicia.

Pascualina Morales

A 16 años de la publicación de las listas de los 119

Tríptico de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) a 16 años de la publicación de la listas del llamado Caso de los 119. El documento contiene una lista con los nombres de las víctimas, las autoridades y organismos del Estado responsables de la detención y desaparición forzosa, además de una breve historia de los antecedentes del caso.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos

Ayuno por la verdad

Declaración pública de 31 chilenos/as en ayuno desde la Catedral Cuernavaca en México, en solidaridad y lucha por conocer el paradero de los detenidos desaparecidos.

Londres 38, espacio de memorias

Dónde está Gerardo Silva Zaldívar

Fanzine creado por el Taller de Periodismo Popular Nuestra Edición a cargo del periodista José Carrasco Tapia. El documento narra la historia de Gerardo Zaldivar, poblador de la José María Caro, detenido y desaparecido el 10 de diciembre de 1974.

Londres 38, espacio de memorias

Carta a Andrés Domínguez

Carta a Andrés Dominguez, secretario ejecutivo de la Corporación de Verdad y Reconciliación, de parte de Gabriel Guajardo Soto, socio de ALTER Consultores Ltda. En la misiva, Gabriel ofreciendo el anteproyecto desarrollado por ellos en materia de búsqueda de información sobre el destino final de los desaparecidos en Chile, con el objetivo de aportar nuevos antecedentes sobre los casos.

Érika Hennings Cepeda

Extradición de Osvaldo Romo

Recortes de prensa de diversos periódicos nacionales sobre el proceso de extradición de Osvaldo Romo, ex agente de la DINA, desde Brasil. Instalado en la ciudad de Sao Paulo, Romo vivió durante 17 años como supuesto refugiado político de izquierda tras su salida de Chile en 1975 junto a su familia. En 1992 fue detenido por la policía federal y luego de un largo periodo de tramitaciones es extraditado a Chile donde fue sometido a juicio por las diversas causas de violaciones a los derechos humanos que pesaban en su contra.

La Nación

Informe Rettig tras la verdad

Nota sobre el primer aniversario de la publicación del Informe Rettig y los pocos avances en materia de justicia. El Informe Rettig fue el resultado de la investigación realizada por la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación constituida en 1990 bajo el gobierno de Patricio Aylwin con el objetivo de esclarecer los hechos de violación a los derechos humanos cometidas entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990.

La Nación

Resultados 31 a 40 de 48