Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 47 resultados

Descripción archivística
UDS Con objetos digitales Campañas
Imprimir vista previa Ver :

Fin al #PactoDeSilencio

"Infografía inicial de la serie de cápsulas audiovisuales de la campaña ""A romper el #PactodeSilencio"", destinada a contribuir al término de los pactos de silencio, que ayude a abrir vías para conseguir más verdad sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar. Destaca las bajas cifras de detenidos desaparecidos encontrados e identificados, así como el bajo número de represores cumpliendo penas de cárcel, señales claras de la impunidad en Chile ante los crímenes de la dictadura. También denuncia la persistencia de los 50 años de secreto sobre los archivos y antecedentes de la Comisión Valech, de los archivos de las fuerzas armadas y de la información que conocen los ex uniformados y civiles que participaron y colaboraron con la dictadura."

Londres 38, espacio de memorias

Infografía acceso a la información

Infografía sobre la importancia de los archivos, su situación en Chile y las limitaciones de acceso a la información. Elaborada colectivamente en marco de las actividades de conmemoración de los 40 años del golpe cívico militar.

Londres 38, espacio de memorias

José Huenante. Intervención urbana: Día Internacional del Detenido Desaparecido 2011

Registro de intervención urbana realizada en la Alameda de Santiago, relevando el caso de José Huenante, un joven mapuche detenido desaparecido el año 2005. La intervención urbana se compone de trabajos de artistas chilenos llevados a gigantografías instaladas durante una semana en la Alameda para hacer visible el caso, en el Día Internacional del Detenido Desaparecido 2011.

Londres 38, espacio de memorias

José Huenante, ¿dónde está?

Documental sobre José Huenante, a seis años de su desaparición. A través de testimonios de su familia y amigos se revisa la historia previa y posterior al día en que fue detenido por un grupo de carabineros en la población Mirasol de Puerto Montt. José Huenante es considerado el primer detenido desaparecido en democracia.

Londres 38, espacio de memorias

Londres 38 pide investigar encubrimiento de crímenes desde el Ejército

Londres 38, espacio de memorias, exige al gobierno, al Congreso y los tribunales de justicia que ejerzan sus atribuciones e investiguen la complicidad del jefe del Ejército con el encubrimiento de los crímenes de la dictadura; que investiguen la protección que otorga a quienes mantienen los pactos de silencio; que investiguen la existencia de los archivos de la represión, así como las pruebas de que efectivamente algunas de las partes de estos archivos han sido destruidos.

Londres 38, espacio de memorias

NO ESTAMOS TODOS. FALTA JOSÉ

Afiche de la campaña ¿Donde estan? que se centra en la desaparición de José Huenante Huenante de 16 años, quien fue visto por última vez el 3 de septiembre de 2005 cuando fue detenido por carabineros.

Londres 38, espacio de memorias

Registro audiovisual de la Brigada 40 Años: Un proceso, una exposición

El pasado 11 de septiembre de 2014, Londres 38, espacio de memorias, ha inaugurado una muestra itinerante con casi medio centenar de afiches impresos en serigrafías, que hace un año fueron producidos y pegados en las calles de Santiago por más de 40 organizaciones sociales. La exposición es un trabajo conjunto de Londres 38, espacio de memorias y el Taller de serigrafía Instantánea; y está disponible para las organizaciones sociales que necesiten copia de la misma, la que pueden solicitar a Londres@londres38.cl

Londres 38, espacio de memorias

Resultados 31 a 40 de 47