Mostrando 43 resultados

Descripción archivística
TESTIMONIOS Con objetos digitales Proyecto Trazos de Memoria 2
Imprimir vista previa Ver :

Ilustración 1

"Me enrolé en los equipos de resistencia después del golpe. En momentos en que estaba todo desarticulado. Después que levantaron el toque de queda, hicimos las primeras pegatinas de unas estampillas. Las fuimos a pegar al regimiento de infanteria de San Bernardo. Ni siquiera decían algo de la resistencia, decían algo como "ya viene el contragolpe"." (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Pavel Reyes

Ilustración 1

"Las reuniones eran casi siempre allá en el fundo, donde nosotros vivíamos, porque allá estábamos en toma. Ahí surge la idea entre los mismos campesinos de poder vender los productor directamente a los consumidores, sin pasar por intermediarios. Se pensó en el matadero que estaba abandonado." (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Claudio Martínez

Ilustración 2

"Ya llevaba varios meses fuera de la casa sin ver a mi madre. Entonces, se me ocurrió la mala idea de ir a ver a mi familia y en la casa estaban esperando que yo llegara. Así de simpe. No estaban esperando adentro, pero habían hecho un operativo en el barrio" (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Fernanda Barros

Ilustración 2

"Los que estaban por toque de queda habían entregado su carnet de identidad, por eso sabían los nombres y entregaron la lista por los parlantes. Yo el mío lo tenía en mi bolsillo. Dí mi nombre y me dicen "no, no está en la lista. Van a haber otras después", así que volví a sentarme" (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Álvaro Grunert

Ilustración 2

"Llegó un montón de gente, venían de distintos fundos" (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Claudio Martínez

Ilustración 2

"Tomé mi arma, que era un arma bastente grande, una Colt Super Auto, calibre 38 de balas largas, y me eché una caja de balas. Me puse mi chaquetón y no tenía vehículo, así que me fui colgado de un trolley hacia el centro de Santiago, donde me fui conlgado, incluso, sobre el parachoque" (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Néstor Pérez

Ilustración 2

"Se nos ocurrió rayar todas las micros con esto de que viene el contragolpe. No teníamos ni plumones, así que con lápices de cera hacíamos los rayados. Ni siquiera podíamos conceptualizar el tema de levantar un mural, solo sabíamos que algo había que hacer" (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Pavel Reyes

Ilustración 3

"Salgo corriendo, tomo una micro, pero me siguieron todo el tiempo. Hasta que me bajé, me bajé en el centro, me metí a un lugar para llamar por teléfono y avisar que me estaban siguiendo. Y ahí me tomaron, me van pegando y me van diciendo "ahora vay a ver lo que te va a pasar", "te vamos a matar"" (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Fernanda Barros

Ilustración 3

"Pasó la noche, hubo gritos, llamaron por los parlantes llamando a la calma y muy temprano el día trece llaman a familiares de fuerza armadas, de gendarmería, y carabineros que los iban a buscar sus familiares. Por ahí me dije yo "esta es la mía", voy a tratar de salir junto a ellos puesto que ellos sí estaban en las mismas condiciones que yo: tenían su carnet de identidad en el bolsillo." (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Álvaro Grunert

Ilustración 3

"Me fuí a presentar a la radio Nacional, tenía que tomar la conducción ya que yo encabezaba las tareas de comunicaciones. En cuanto llegué supe que nos habían volado la antena y que estábamos sin posibilidad de llegar al medio público. Teníamos nosotros un compromiso que era reproducir un discurso que grabó Miguel Enríquez en una cinta, ese discurso daba las instrucciones del MIR para el caso de un golpe" (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Néstor Pérez

Resultados 11 a 20 de 43