Mostrando 57 resultados

Descripción archivística
Con objetos digitales Proyecto Trazos de Memoria 2
Imprimir vista previa Ver :

Ilustración 2

"Se nos ocurrió rayar todas las micros con esto de que viene el contragolpe. No teníamos ni plumones, así que con lápices de cera hacíamos los rayados. Ni siquiera podíamos conceptualizar el tema de levantar un mural, solo sabíamos que algo había que hacer" (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Pavel Reyes

Ilustración 3

"Salgo corriendo, tomo una micro, pero me siguieron todo el tiempo. Hasta que me bajé, me bajé en el centro, me metí a un lugar para llamar por teléfono y avisar que me estaban siguiendo. Y ahí me tomaron, me van pegando y me van diciendo "ahora vay a ver lo que te va a pasar", "te vamos a matar"" (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Fernanda Barros

Ilustración 3

"Pasó la noche, hubo gritos, llamaron por los parlantes llamando a la calma y muy temprano el día trece llaman a familiares de fuerza armadas, de gendarmería, y carabineros que los iban a buscar sus familiares. Por ahí me dije yo "esta es la mía", voy a tratar de salir junto a ellos puesto que ellos sí estaban en las mismas condiciones que yo: tenían su carnet de identidad en el bolsillo." (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Álvaro Grunert

Ilustración 3

"Me fuí a presentar a la radio Nacional, tenía que tomar la conducción ya que yo encabezaba las tareas de comunicaciones. En cuanto llegué supe que nos habían volado la antena y que estábamos sin posibilidad de llegar al medio público. Teníamos nosotros un compromiso que era reproducir un discurso que grabó Miguel Enríquez en una cinta, ese discurso daba las instrucciones del MIR para el caso de un golpe" (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Néstor Pérez

Ilustración 3

"La única noción que tengo de niña de haber vivido con un papá desaparecido es a los ocho o nueve años. Vivíamos en los alrededores de París, en el primer piso de unos edificios. Yo tenía un gato llamado Misigri. Era bien callejero: entraba a la casa, salía de la casa, se iba de noche y volvía. Se iba una semana y volvía, y así se la llevaba. Pero un día en esas escapadas, el gato no volvió" (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Daniel Vásquez

Ilustración 3

"Luego entré a Filosofía en la Católica. En ese tiempo hicimos gasrtas cosas. Una de las tareas tenía que ver con formas comités de resistencia y formaron varios allí. Había que dar conducción a esos grupos y mantenerlos, reunirse, informarlos. Producir "El Rebelde", nuestro periódico, venderlo y organizar acciones de propaganda" (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Pavel Reyes

Ilustración 4

"Conseguí un vehículo, un Austin Cooper, y en él junto a Marcelo Romo y otros dos compañeros partimos rumbo a la radio Minería. Esta radio estaba en un pasaje y cuando llegamos al fente de la radio había un camión militar con una punto cincuenta. Logramos, retroceduendo, arrancar." (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Néstor Pérez

Ilustración 4

"Entonces, me fui pensando en una historia, que historia podría contar yo que fuera relativamente coherente" (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Fernanda Barros

Ilustración 4

"Se hacían unas tremendas filas de gente, todos contentos daban las gracias. La gente salía con los carros llenos y con las matas de acelga que le pasaban la cabeza, y uno disfrutaba de eso. Asi, hasta que llegó el Golpe." (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Claudio Martínez

Ilustración 4

"Me fuí donde ellos y escuché que habían estado buscándolos en el Tacna, en el Estadio Nacional y en otros lugares de detención. Así que volví y me metí a los camarines. Los soldados que estaban ahí se hicieron a un lado y me dejaron entrar y ahí vi gente que estaba muy, muy mal. Gente ensangrentada, tapada con frazadas; muy mal. Me di una vuelta como si nada y volví a salir." (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Álvaro Grunert

Resultados 21 a 30 de 57