Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 677 resultados

Descripción archivística
Colección Punto Final
Imprimir vista previa Ver :

662 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta de Miguel Enríquez Espinosa a su padre, Edgardo Enríquez Frödden

Carta manuscrita de Miguel Enríquez dirigida su padre Edgardo Enríquez Frödden, donde expresa felicitaciones por el discurso pronunciado ese día en calidad de Rector de la Universidad de Concepción, cargo ejercido entre los años 1969 y 1972. Entre otras frases se destaca “al rector lo que es del rector, al MIR lo que es del MIR”.

Miguel Enríquez Espinosa

Boletín Postal El Rebelde N° 5

Con formato de tríptico la publicación N° 5 del Boletín Postal de El Rebelde corresponde a los meses de mayo/julio de 1978. Contiene: Editorial del Correo de la Resistencia N° 18, órgano oficial del MIR en el exterior, de mayo/junio de 1978: La institucionalización de la dictadura - Reproducción parcial de los Rebelde en la Clandestinidad de febrero/marzo y abril/mayo de 1978 - Crónica sobre la solidaridad internacional desplegada con motivo de la huelga de hambre en Chile - Los derechos humanos en la perspectiva de la clase obrera.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Boletín N° 46. Tras la muerte de Miguel, la lucha continúa

Documento original escrito a máquina en papel copia elaborado luego de la muerte de Miguel Enríquez Espinosa, realiza una breve síntesis de su impacto, destacan los siguientes títulos: El papel desmoralizador de los medios informativos - De un asalto de 30 millones de escudos, la Junta recupera 67 - Volodia saluda la figura de Miguel Enríquez y denuncia maniobras divisionistas de la Junta -Homenaje de Altaminario a Miguel Enríquez - Homenajes europeos al líder caído.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Boletín N° 23. Agencia Informativa y Reportes de Chile

Contenido de la publicación: Comentario político -- Muerte de Fuentes Morrison "una acción oportuna, políticamente justa" - Movilizados 2 mil mineros del carbón - Democracia "protegida" permite violación de derechos - Un candidato de Viña del Mar.

Agencia Informativa y Reportes de Chile (AIR)

Boletín interno "Miguel Enríquez" N° 20. Conferencia Nacional Extraordinaria

Documento elaborado a partir de la Conferencia Nacional Extraordinaria del MIR realizada en enero de 1989 con la participación de representantes de distintos Regionales y la Dirección Nacional, tuvo por objeto debatir y precisar la situación política y táctica. Se dio continuidad al proceso iniciado en el IV Congreso Nacional, abarcando tres grandes puntos: situación del Partido, situación política nacional, táctica general.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Boletín Información y Debate N° 2. Edición especial: Propuesta de derechos humanos

Documento denominado Caracterización de los derechos humanos, campaña por la verdad, está organizado en 5 partes: Marco político de la "Campaña por la justicia, conozcamos la verdad" - Carácter de las organizaciones de los derechos humanos - Sobre el carácter de la movilización - Detalles de la "Campaña por la justicia, conozcamos la verdad" -Propuesta del plan de trabajo y desarrollo de la campaña.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Bautista van Schouwen Vasey

Fotografías personales y familiares de Bautista Van Shouwen Vasey, militante y miembro del Comité Central del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) desde su fundación en 1965. Nacido en el seno de una familia de clase media profesional, Bautista fue el mayor de tres hermanos, realizó sus estudios en el Liceo Nº 1 de hombres de Concepción donde conoce a su amigo personal y político, Miguel Enríquez. Posteriormente ingresa a la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción en 1961, donde fue presidente del Centro de Alumnos hasta su colegiación como médico en 1968, incorporándose al equipo de Neurología del Hospital Regional de Concepción.
Participó en el Congreso Fundador del MIR en 1965 junto a Miguel Enríquez, siendo parte del Comité Central del Partido. A fines de 1968 toma parte de la dirección del periódico El Rebelde, órgano periodístico del MIR, trasladándose a Santiago a realizar labores organizativas en los distintos frente de masas vinculados al partido.
Tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, es detenido en diciembre del mismo año por militares del Comando de Institutos Militares del Ejército en la parroquia Los Capuchinos en el centro de Santiago, junto a Patricio Munita Castillo, permaneciendo ambos desaparecidos desde entonces.

Manuel Cabieses Donoso

Afiches y postales

Los afiches que componen la sección son creados por el Movimiento de Izquierda Revolucionaria entre los años 1981-1982 y corresponden a muestras de solidaridad con las revoluciones y movimientos de liberación latinoamericanos, así como a convocatorias a la manifestación y lucha popular contra la dictadura cívico militar chilena. Por su parte los folletos , del mismo productor, dan cuenta de los lineamientos del MIR con respecto a las violaciones a los derechos humanos cometidas por el terrorismo de Estado y la trayectoria política del partido junto al pueblo. Por último, las postales corresponden a muestras de solidaridad y apoyo desde organizaciones de chilenos/as en el exilio, principalmente en países europeos, con los prisioneros políticos de la dictadura.

Manuel Cabieses Donoso

Afiche del Comité de Solidaridad Luciano Cruz

Afiche a color, del Comité de Solidaridad Luciano Cruz y del Movimiento de Izquierda Revolucionaria. La imagen se compone de un hombre portando un arma y una molotov, junto a él una cita de Carlos Fonseca Amador, uno de los fundadores del Frente Sandinista de Liberación Nacional que lideró la revolución nicaragüense en 1979: "Días amargos para la revolución no son aquellos en que los fusiles libertarios fueron derrotados, sino aquellos en que fueron derrotados porque no había nadie que los empuñara."

Comité de Solidaridad Luciano Cruz

Afiche "Con el pueblo, con la unidad, con las armas derrotaremos a la dictadura"

Afiche desplegable, a color, del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) titulado "Con el pueblo, con la unidad, con las armas derrotaremos a la dictadura", creado en 1981 en conmemoración de los 16 años de lucha popular del MIR tras su fundación en 1965. En la imagen se observa una de las múltiples y multitudinarias manifestaciones populares contra la dictadura que fueron desarrollándose con mayor fuerza durante la década de 1980.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Resultados 661 a 670 de 677