Mostrando 59 resultados

Descripción archivística
Fondo Publicaciones Londres 38 TESTIMONIOS Texto
Imprimir vista previa Ver :

59 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Ilustración 3

"Después de discutir bastante, un día por la mañana, le vamos a dejar una carta al jefe del campamento diciéndole que a partir de ese momento, nosotros dejábamos de ingerir alimentos. Así inicia mos la primera huelga de hambre que se hace en Chile en dictadura." (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Helios Lara

Ilustración 3

"Entonces la gente empieza a tener la sensación de que dentro de los marcos de la legalidad, del parlamento, de las leyes, de la querella, de la hueá institucional, no va a funcionar. Pero ahí se potencia el poder popular, organizado en los cordones(3), que se plantea, por ejemplo, frente al paro del comercio: “Vamos a abrir el comercio a como de lugar”." (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

María José Santibánez

Ilustración 3

"La única noción que tengo de niña de haber vivido con un papá desaparecido es a los ocho o nueve años. Vivíamos en los alrededores de París, en el primer piso de unos edificios. Yo tenía un gato llamado Misigri. Era bien callejero: entraba a la casa, salía de la casa, se iba de noche y volvía. Se iba una semana y volvía, y así se la llevaba. Pero un día en esas escapadas, el gato no volvió" (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Daniel Vásquez

Ilustración 3

"Se veía que era importante de que yo no supiera para dónde me llevaban. Ahí empieza el juego, uno trata de recordar por dónde diablos lo están llevando, pero dan miles de vueltas y al final es imposible. Entonces tú no sabes a dónde te llevan. Y eso ya es parte de la tortura. " (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Paloma Rodríguez Sánchez

Ilustración 2

"Cuando llegamos a San Bernardo nos pararon y hubo un allanamiento. Nos hicieron bajar a todos del tren y cada uno tenía que ponerse frente a sus maletas para revisión. Pero no todos bajaron sus maletas, por que venía viajando mucha gente que se dedicaba al mercado negro. Maletas con carne, harina, todos los productos que no se encontraban en el mercado en esa época. La gente, un poco asustada, muchos escondieron su carné de identidad y los que no tenían identificación, al final se los llevaron
a todos detrás de la estación." (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Oscar Scheihing

Ilustración 2

"Llegó un montón de gente, venían de distintos fundos" (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Claudio Martínez

Ilustración 2

"Miguel Krassnoff era muy correcto, muy educado y me dijo que no me preocupara, que me iban a hacer un par de preguntas y que después volvería. Así comienza todo un sistema paulatino en que uno va perdiendo todos sus derechos y todo su honor. Te empiezan de a poco a garabatear y a maltratar." (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Paloma Rodríguez Sánchez

Ilustración 2

"Pero muchos de el los habían estado con nosotros presos. Había una pareja de compañeros que los habían detenido juntos, ella estaba embarazada de cinco meses y ahora aparecía muerta en Argentina. Era una cosa insostenible. Entonces se da una discusión importante en donde nosotros decíamos: “Tenemos que hacer algo, no podemos quedarnos de brazos cruzados”. Y aunque estábamos bien organizados en la cárcel, no sabíamos qué nos podía pasar." (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Helios Lara

Ilustración 2

"Entonces las condiciones materiales que tiene el trabajador, que tiene el obrero, q ue tiene el poblador empiezan a cambiar. ¿Qué hace un viejo de la población cuando ya no hay abastecimiento en sus locales? ¿Qué hace el obrero que trabaja y cuando llega a la industria está cerrada, porque el patrón ordenó paralizarla?" (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

María José Santibánez

Ilustración 2

"Tomé mi arma, que era un arma bastente grande, una Colt Super Auto, calibre 38 de balas largas, y me eché una caja de balas. Me puse mi chaquetón y no tenía vehículo, así que me fui colgado de un trolley hacia el centro de Santiago, donde me fui conlgado, incluso, sobre el parachoque" (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Néstor Pérez

Resultados 41 a 50 de 59