Mostrando 128 resultados

Descripción archivística
Fondo Publicaciones Londres 38 TESTIMONIOS
Imprimir vista previa Ver :

84 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Ilustración 4

"Un día al llegar del colegio a la casa, estaba mi mamá muy contenta esperándome y me dice: "Natalia, adivina quién volvió que no venía hace tiempo"" (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Daniel Vásquez

Ilustración 4

"Me fuí donde ellos y escuché que habían estado buscándolos en el Tacna, en el Estadio Nacional y en otros lugares de detención. Así que volví y me metí a los camarines. Los soldados que estaban ahí se hicieron a un lado y me dejaron entrar y ahí vi gente que estaba muy, muy mal. Gente ensangrentada, tapada con frazadas; muy mal. Me di una vuelta como si nada y volví a salir." (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Álvaro Grunert

Ilustración 4

"Una vez hicimos un rayado en la calle Regina Pacis, frente al Campus Oriente. Era un orgullo ver ese mural que decía algo así como: "La resistenica popular triunfará". Trabajamos con alquitrán que es súper dificial de borrar. Había escasez de recursos y mucho control policial y militar en las calles." (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Pavel Reyes

Ilustración 4

Y entonces viene al Almac acá en Ñuñoa, y la gente dice: “Esta hueá la tomamos no más”. Y no es que haya una concepción de que “Yo le quito a la burguesía” o “Voy a ejercer poder popular”. No, se trata de algo más concreto: ¡No hay qué comer y el Almac está cerrado, no está funcionando, entonces abramos el Almac!" (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

María José Santibánez

Ilustración 4

"Pero algunos decidimos salir. Yo personalmente seguí Alameda hacia arriba, porque tenía que llegar a un punto de contacto que estaba prefijado en caso de que hubiera golpe de Estado. Yo cumplía tareas militantes por lo tanto tenía que llegar a ese lugar. Así pasé frente a La Moneda que aún estaba humeando. Frente al Ministerio de Defensa salían los milicos con los jeep llenos de armas, para tratar de hacer frente a los pocos francotiradores que todavía disparaban desde el Ministerio de Obras Públicas." (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Oscar Scheihing

Ilustración 4

"En los días siguientes fuimos ahí a Santa Mónica a dar la cuenta, hicimos un recurso de protección y todo eso. En eso un amigo mío, que era socialista, me dijo: “Creerás que ahí donde estábamos nosotros, en Londres 38, lo han hecho una casa para retener a los niños”. Hasta ahí sabía eso no más, ahí se me ocurrió a mí ir con un cura de San Lázaro. Estaba segura que ahí estaba mi hijo porque lo habían tomado por ahí en el centro. " (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Valentina Armstrong

Ilustración 4

"Estábamos abajo, en el primer piso. Los interrogatorios y la tortura se pasaban en el segundo piso. Y en esas circunstancias, donde el lugar común dice que uno calla, que no se dice nada, nosotras empezamos a hablar en voz baja. No conversábamos obviamente acerca del MIR o de lo que hacíamos mientras militábamos, hablamos de nuestras vidas. Así que ella me contó de su familia, de cómo había caído; me contó que había estado detenida antes junto a su marido, en el AGA." (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Carolina Churruca

Ilustración 3

"Salgo corriendo, tomo una micro, pero me siguieron todo el tiempo. Hasta que me bajé, me bajé en el centro, me metí a un lugar para llamar por teléfono y avisar que me estaban siguiendo. Y ahí me tomaron, me van pegando y me van diciendo "ahora vay a ver lo que te va a pasar", "te vamos a matar"" (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Fernanda Barros

Ilustración 3

"Cuando llegamos a Santiago, a la Estación Central, nos encontramos con que el nocturno que tiene que salir hacia el sur aún estaba en la estación con toda la gente adentro. Ellos nos decían: “¡Hay golpe de Estado! ¡No se bajen, quédense arriba del tren porque los van a matar! ¡Están bombardeando la Universidad Técnica!”. Describían una situación "(Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Oscar Scheihing

Ilustración 3

"Pasó la noche, hubo gritos, llamaron por los parlantes llamando a la calma y muy temprano el día trece llaman a familiares de fuerza armadas, de gendarmería, y carabineros que los iban a buscar sus familiares. Por ahí me dije yo "esta es la mía", voy a tratar de salir junto a ellos puesto que ellos sí estaban en las mismas condiciones que yo: tenían su carnet de identidad en el bolsillo." (Extracto que acompaña a la ilustración en el libro).

Álvaro Grunert

Resultados 71 a 80 de 128