Segunda edición actualizada del libro publicado el 2013 que aborda el caso de este joven de 16 años, de origen mapuche, que fue visto por última vez la madrugada del 3 de septiembre de 2005, luego de ser detenido por carabineros. El libro registra la ... »
Segunda edición actualizada del libro publicado el 2013 que aborda el caso de este joven de 16 años, de origen mapuche, que fue visto por última vez la madrugada del 3 de septiembre de 2005, luego de ser detenido por carabineros. El libro registra la intervención urbana realizada por artistas chilenos llevados a gigantografías instaladas en la Alameda de Santiago para hacer visible el caso en el Día Internacional del Detenido Desaparecido 2011. En este crimen, en el que participaron agentes del Estado, todavía prevalece la impunidad.
Publicación que aborda el caso de este joven de 16 años, de origen mapuche, que fue visto por última vez la madrugada del 3 de septiembre de 2005, luego de ser detenido por carabineros. El libro registra la intervención urbana realizada por artistas ... »
Publicación que aborda el caso de este joven de 16 años, de origen mapuche, que fue visto por última vez la madrugada del 3 de septiembre de 2005, luego de ser detenido por carabineros. El libro registra la intervención urbana realizada por artistas chilenos llevados a gigantografías instaladas en la Alameda de Santiago para hacer visible el caso en el Día Internacional del Detenido Desaparecido 2011. En este crimen, en el que participaron agentes del Estado, todavía prevalece la impunidad.
Imágenes para difusión realizadas por Londres 38, espacio de memorias, en el marco de la campaña "Toda la Verdad. Toda la Justicia", acerca de la violencia estatal heredada de la dictadura cívico militar inclusive casos de desaparición en democracia. En ... »
Imágenes para difusión realizadas por Londres 38, espacio de memorias, en el marco de la campaña "Toda la Verdad. Toda la Justicia", acerca de la violencia estatal heredada de la dictadura cívico militar inclusive casos de desaparición en democracia. En el documento se muestra, entre otros, la baja cantidad de agentes del Estado que han sido procesados y en las condiciones de lujo que se encuentran detenidos. También aparecen cifras sobre la cantidad de personas torturadas y desaparecidas, siendo solamente encontradas 148 de los 1.132 detenidos y detenidas desaparecidas.
Es un trabajo de investigación histórica, convocado por Londres 38, espacio de memorias, a través de un concurso público. El historiador Cristián Suazo presenta este ensayo iluminando la historiografía reciente. En este analiza el contexto y clima ... »
Es un trabajo de investigación histórica, convocado por Londres 38, espacio de memorias, a través de un concurso público. El historiador Cristián Suazo presenta este ensayo iluminando la historiografía reciente. En este analiza el contexto y clima político que favoreció la conformación del MCR en la provincia de Cautín, el vínculo con el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), la experiencia comunitaria en el campo, el rol de la Iglesia y los medios de comunicación locales y cómo se llegó a la estrategia política de la “corrida de cerco” ejercicio aplicable tanto a la tierra como a la recuperación de la memoria histórica.
Video promocional de la campaña #NoMásArchivosSecretos, con entrevistas al cineasta Ignacio Agüero, el abogado Nelson Caucoto, la historiadora Verónica Valdivia, la presidenta de la FEUC Naschla Aburman y Melissa Sepúlveda, presidenta de la FECh.
Trazos de memoria es una iniciativa de Londres 38, espacio de memorias y la productora de material educativo Ludoismo. Inspirado en el sitio web holandés Hidden like Anne Frank, este es un proyecto que busca desarrollar nuevos formatos de expresión y ... »
Trazos de memoria es una iniciativa de Londres 38, espacio de memorias y la productora de material educativo Ludoismo. Inspirado en el sitio web holandés Hidden like Anne Frank, este es un proyecto que busca desarrollar nuevos formatos de expresión y transmisión de las memorias de nuestro pasado reciente. En su realización se convocó a jóvenes creadores para que imprimieran su propia interpretación a los testimonios de ex detenidos, sobrevivientes y familiares de detenidos desaparecidos de Londres 38, los que a su vez reflejan las historias vividas por miles de personas y, de distinta manera, por todo el país.
La publicación contiene 2 planos, uno que muestra lugares asociados a la vida cotidiana y actividad militante de los jóvenes comunistas cuyas trayectorias recoge el libro, y otro, que grafica puntos asociados a los enfrentamientos del día 11 de ... »
La publicación contiene 2 planos, uno que muestra lugares asociados a la vida cotidiana y actividad militante de los jóvenes comunistas cuyas trayectorias recoge el libro, y otro, que grafica puntos asociados a los enfrentamientos del día 11 de septiembre de 1973 y los hechos de los días posteriores.
Se presenta desde un enfoque sociobiográfico la trayectoria de siete militantes comunistas, activos protagonistas de la resistencia del 11 de septiembre de 1973 en la población La Legua. Por su disposición a enfrentarse a la dictadura, en diciembre de ... »
Se presenta desde un enfoque sociobiográfico la trayectoria de siete militantes comunistas, activos protagonistas de la resistencia del 11 de septiembre de 1973 en la población La Legua. Por su disposición a enfrentarse a la dictadura, en diciembre de ese año fueron detenidos y llevados a Londres 38 cinco de ellos -Carlos Cuevas, Luis Canales, Pedro Rojas, Luis Orellana y Patricio Gómez-, siendo posteriormente asesinados en un falso enfrentamiento. En enero de 1974 otros dos de los militantes, los hermanos Gerardo Rubilar y Ernesto Salamanca, fueron detenidos y hechos desaparecer desde Londres 38.