Mostrando 16 resultados

Descripción archivística
Colección Operación Retorno UDC EJECUTADOS POLÍTICOS
Imprimir vista previa Ver :

María Verónica Cienfuegos Cavieres

María Verónica Cienfuegos Cavieres, militante del MIR, ejecutada por la CNI junto a Sergio Flores Durán en calle Rivadavia N° 6674, comuna de San Joaquín, por agentes de la CNI. Ambos habrían entrado clandestinos al país.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Mario Mujica Barros

Mario Ernesto Mujica Barros, casado, humilde y esforzado, fue trabajador en el Ministerio de Obras Públicas durante el gobierno de la Unidad Popular y estudiante de tercer año de Pedagogía en Matemáticas.

Ingresa al MIR en 1974, asumiendo labores de resistencia a la dictadura. Es detenido por la DINA en 1975 junto a su compañera María Cristina Chacaltana, siendo ambos trasladados en primera instancia a Tres Álamos y luego a Puchuncaví, donde Mario participa en la huelga de hambre que inician los presos políticos tras el conocimiento del Caso de los 119.

Ambos parten al exilio en 1976 luego de contraer matrimonio y reingresan a Chile en 1981 en el marco de la Operación Retorno.

Es ejecutado en su domicilio ubicado en la ciudad de Los Ángeles en la llamada Operación Alfa Carbón de la CNI en 1984. Junto a él son asesinados en Concepción, Nelson Herrera y Mario Lagos; en Hualpén Luciano Aedo Arias y en Valdivia Juan José Boncompte, Rogelio Tapia y Raúl Barrientos, todos dirigentes del MIR de la zona sur.

Londres 38, espacio de memorias

Mario Octavio Lagos Rodríguez

Mario Octavio Lagos Rodríguez, militante del MIR, oriundo de la ciudad de Chillán, estudió en el Liceo de Maipú y posteriormente en la Escuela Industrial, una vez que su familia se traslada a Santiago en 1964. Durante el gobierno de la Unidad Popular posterga sus estudios para dedicarse al trabajo militante, formando parte del Frente de Trabajadores Revolucionarios (FTR), contribuyendo en la formación de los cordones industriales.

El 11 de septiembre de 1973 se encontraba casado, padre de un hijo y trabajaba en la empresa Cristalerías Chile. Es detenido por la DINA a comienzos de 1974 junto a su hermano. Tras años de reclusión, fue expulsado del país con destino a Alemania Federal junto a su familia, donde vive su exilio.

Reingresa a Chile de forma clandestina en 1981 incorporándose al Destacamento Toqui Lautaro en Neltume. Tras la embestida represiva logra sobrevivir y trasladarse a Concepción, donde es ejecutado por agentes de la CNI en 1984 en el Operativo conocido como "Alfa Carbón". Junto a él son asesinados en Concepción, Nelson Herrera; en Hualpén Luciano Aedo Arias ; en Valdivia, Juan José Boncompte, Rogelio Tapia y Raúl Barrientos; en Los Ángeles, Mario Mujica, todos dirigentes del MIR de la zona sur.

Londres 38, espacio de memorias

Nelson Araneda Loaiza

Nelson Araneda Loaiza, militante del MIR ejecutado por agentes de la CNI el 10 de noviembre de 1981, junto a Juan Ramón Soto Cerda, Jaime Cuevas Cuevas y Luis Pincheira Llanos. Nelson Araneda habría sido encargado del foco guerrillero en la cordillera de Nahuelbuta, que junto a Neltume formaban parte del llamado Plan 78 u Operación Retorno. Además, fue parte del Comité Central del MIR y dirigente de nacional de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Sergio Flores Durán

Sergio Gabriel Flores Duran, técnico electricista, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) y dirigente de su Fuerza Central, tenía 29 años al momento de su muerte. Sergio Flores fue ejecutado por la CNI junto a María Verónica Cienfuegos el 11 de diciembre de 1981 en la calle Rivadavia N° 6674, comuna de San Joaquín, por agentes de la CNI. Ambos habrían entrado clandestinos al país como parte de la Operación Retorno.

En la resolución (causa rol N°36-2010) dictada en agosto de 2018 la Corte de Apelaciones de San Miguel dictó procesamiento en contra de 21 ex agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) y ex miembros de la Policía de Investigaciones por los homicidios calificados de Sergio Flores Durán y María Verónica Cienfuegos Cavieres, operativo montado por los agentes represores de la Dictadura conocido también como “El montaje de Rivadavia 6674″.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Sergio Peña Díaz

Sergio Peña Díaz, veterinario de 37 años. Es en su época universitaria como estudiante de Medicina Veterinaria ingresa a las filas del MIR, participa en la organización de pobladores y campesinos, asumiendo tareas de dirigencia.

Durante el gobierno de la Unidad Popular asume como ayudante técnico de la Sociedad de Comercio Agrícola de la ciudad de Valdivia, ascendiendo a jefe de la zona.

Tras el golpe de Estado es detenido y enviado a la cárcel de Valdivia, donde permanece hasta enero de 1974. Posteriormente parte a exilio en 1975 con destino a Dinamarca junto a su esposa y sus dos hijas.

Reingresa a Chile de forma clandestina a comienzos de 1983, siendo ejecutado por efectivos de la CNI en el montaje conocido como "Fuenteovejuna".

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Resultados 11 a 16 de 16