Print preview Close

Showing 117 results

Archival description
Archivo Londres 38 Colección Érika Hennings Cepeda Osvaldo Romo Mena - "Guatón Romo" With digital objects
Print preview View:

Romo sacude a la Corporación Judicial

Corporación de Asistencia Judicial asumió la defensa del ex agente de la DINA Osvaldo Romo, provocando la renuncia de los abogados Luis Bates y Davor Harasic, sosteniendo que patrocinar la defensa de Romo resultaba incompatible con la intención de la Corporación de llevar casos de violaciones a los derechos humanos.

La Nación

Romo permanece en "casa de custodia"

Ex agente de la DINA Osvaldo Romo, permanece detenido en Casa de custodia en la ciudad de Sao Paulo, tras su detención y se espera su expulsión de Brasil para ser juzgado en Chile por violaciones a los derechos humanos.

La Tercera

Piden que ex agente sea procesado

Dirigentes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) piden que el gobierno chileno asegure el retorno del ex agente de la DINA Osvaldo Romo al país para que sea juzgados por los crímenes cometidos.

La Tercera

Reconstituido secuestro en que participó Romo

Ministra en visita Gloria Olivares instruyó la reconstitución del secuestro de Alfonso Chanfreau, militante del MIR, detenido el 30 de julio de 1974. A la instancia, desarrollada en la casa en que vivía Alfonso y Erika Hennings en el barrio Vivaceta, concurrieron los ex agentes de la DINA Gerardo Godoy y Basclay Zapata.
La nota incluye un apartado biográfico de Alfonso Chanfreau además de una fotografía.

La Nación

Supremazo: Caso Romo lo verá la justicia militar

Con votación dividida, Corte Suprema decidió que la investigación sobre la detención y desaparición de Alfonso Chanfreau, pasará a manos de la justicia militar, quienes deberán interrogar a Osvaldo Romo, ex agente de la DINA y principal inculpado en el caso, cuando sea trasladado a Chile desde Brasil. El principal argumento sostenido por los ministros fue que los hechos ocurrieron en tiempos de guerra según lo dispuesto en los decretos ley 3 y 5 de 1973.
Tanto la ministra Olivares, como Erika Hennings, ex militante y esposa de Alfonso, demostraron su indignación e impotencia por el fallo.

La Nación

Justicia militar reclama a Romo

Titular del Segundo Juzgado Militar, Hernán Ramírez, solicitó a la Corte de Apelaciones de Santiago que la Ministra Gloria Olivares traspase el proceso investigativo por la desaparición de Alfonso Chanfreau, a la justicia castrense, situación que llevaría a Osvaldo Romo a declarar frente a los tribunales militares.

La Tercera

Declaración judicial de Héctor Hernán González Osorio

Declaración judicial de Héctor Hernán González Osorio, militante del MIR, miembro del Comité Central, de nombre político "Pablo" y jefe del Grupo Político Militar (GPM) 1 hasta antes del golpe de Estado. Desde 1974 asume como Secretario Regional de Santiago a cargo de los GPM 1, 12 y 15 correspondientes a las comunas de San Miguel, La Cisterna, La Granja, San Bernardo, Buin y Paine. Es detenido el 6 de diciembre de 1974 junto a su pareja permaneciendo en Villa Grimaldi durante 6 meses.
En su relato detalla el funcionamiento del centro de detención y las torturas a las que fue sometido, identificando a los agentes de la DINA Miguel Krassnoff, Osvaldo Romo, Pedro Espinoza, Marcelo Moren Brito y Basclay Zapata y a María Teresa Bustillos Cereceda, Washington Urrutia, María Isabel Ortega, Luis Jaime Palominos, Marta Neira Muñoz, Cesar Negrete Peña y José Antonio Herrera Cofre como algunos de los detenidos.

Poder Judicial de Chile

Results 41 to 50 of 117