Mostrando 484 resultados

Descripción archivística
Colección Érika Hennings Cepeda Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Intervención "Aquí fueron torturados los 119"

Fotografía de intervención y manifestación en las afueras del Instituto O`Higginiano, quien hiciera uso del inmueble Londres 38 luego de la transferencia gratuita realizada por Augusto Pinochet al centro de investigación militar en 1978.
Bajo la consigna "Aquí fueron torturados los 119", la intervención realizada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) busca visibilizar el uso de la casa como centro de detención y tortura donde permanecieron detenidos 40 de las 119 personas vinculadas a la Operación Colombo.

Érika Hennings Cepeda

Intervención AFDD en el Instituto O´Higginiano

Fotografía de mujeres integrantes de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos (AFDD) instalando un lienzo en las afueras de Londres 38, durante su ocupación por el Instituto O´Higginiano. De espaldas al costado derecho de la imagen, se distingue a Erika Hennings.
Bajo la consigna "Aquí fueron torturados los 119", la intervención busca visibilizar el uso de la casa como centro de detención y tortura donde permanecieron detenidos 40 de las 119 personas vinculadas a la Operación Colombo.

Érika Hennings Cepeda

Inquieta posible traspaso a justicia militar

Comité Pro Anulación de la Amnistía del Comité de Derechos del Pueblo (CODEPU), expresó su preocupación ante la posibilidad de que el ex agente de la DINA Osvaldo Romo sea traspasado a la justicia militar y protegido por la Ley de Amnistía cuando regrese a Chile.

La Tercera

Ingreso a Londres 38

Miguel Ángel Rebolledo, Érika Hennings, la Ministra Gloria Olivares en el interior de la casa Londres 38, durante el periodo de ocupación por el Instituto O´Higginiano. La actividad corresponde a diligencias a cargo de la Ministra Olivares.

Érika Hennings Cepeda

Informe Rettig tras la verdad

Nota sobre el primer aniversario de la publicación del Informe Rettig y los pocos avances en materia de justicia. El Informe Rettig fue el resultado de la investigación realizada por la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación constituida en 1990 bajo el gobierno de Patricio Aylwin con el objetivo de esclarecer los hechos de violación a los derechos humanos cometidas entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990.

La Nación

Informe pericial planimétrico Nº 76-R

Informe pericial planimétrico Nº 76-R elaborado por efectivos de la Policía de Investigaciones tras visita a Villa Grimaldi. El documento se compone de un plano a escala de la piscina del recinto.

Policía de Investigaciones de Chile

Informe pericial planimétrico de Londres 38

Informe pericial planimétrico de Londres 38, elaborado por la Policía de Investigaciones (PDI). El documento incluye un plano del lugar con información respecto al funcionamiento que tuvo la casa en cada una de las salas u oficinas.

Policía de Investigaciones de Chile

Resultados 161 a 170 de 484