Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 12 resultados

Descripción archivística
Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) Neltume UDC
Imprimir vista previa Ver :

Jorge Eugenio Monsalve Sandoval

Jorge Eugenio Monsalve Sandoval, de nombre político "Camilo", fue miembro del Destacamento Toqui Lautaro tras ingresar clandestinamente al país en el marco de la Operación Retorno.

Obrero maderero, originario de Neltume, padre de un hijo. Camilo es recordado por sus cercanos como un hombre aventurero, de personalidad arrolladora, creativo y exagerado. Contaba con dotes técnicos para componer y arreglar cualquier desperfecto que se le presentara.

Tras el golpe de Estado de 1973, es detenido días cercanos al 18 de septiembre por efectivos militares en el interior de su hogar. Posteriormente sale exiliado a Canadá y reingresa a Chile de forma clandestina al igual que otros integrantes del Destacamento Toqui Lautaro que se insertarían en las montañas de Valdivia para preparar una guerrilla de resistencia y lucha contra la dictadura. En el grupo asume labores de seguridad, estableciendo y desarrollando un plan de protección para el destacamento.

Es asesinado por un destacamento de ejercito, comandado por Rosauro Martínez Labbé, en Remeco Alto el 20 de septiembre de 1981 junto a sus compañeros Patricio Calfuquir y Próspero Guzmán Soto.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Alan William Rodríguez Pacheco

Alan William Rodríguez Pacheco, de nombre político "Raúl", fue miembro del Destacamento Toqui Lautaro tras ingresar clandestinamente al país en el marco de la Operación Retorno.

Profesor y Máster en Matemáticas de la Universidad Técnica del Estado (UTE), era un férreo amante de la lectura e interesado en diversos géneros, abarcando desde la literatura hasta la ciencia y la investigación.

Fue jefe de las patrullas de seguridad que se organizaron dentro del Destacamento Toqui Lautaro durante su estadía en las montañas de Neltume. Tras la embestida represiva de octubre de 1981, Alan logra sobrevivir y se traslada a Santiago, donde vive en clandestinidad hasta el 3 de enero de 1983 cuando es asesinado por agentes de la CNI en su domicilio ubicado en la comuna de Maipú.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Resultados 11 a 12 de 12