Mostrando 189 resultados

Descripción archivística
Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Boletín Historia y Memoria N° 2

En este número: Panorámica del plan de trabajo del área para el año 2022 - Exploración inicial en la historia de los militantes comunistas de la comuna de Conchalí, detenidos en agosto de 1974 y trasladados a Londres 38. El análisis de prensa, enriqueciendo nuestra investigación histórica - Escribir con ellos: una reflexión en torno a la construcción de las historias de vida de los 98 víctimas y protagonistas de Londres 38 (por Pamela Fernández Espinoza).

Declaración judicial de Héctor Hernán González Osorio

Declaración judicial de Héctor Hernán González Osorio, militante del MIR, quien junto a Cristián Mallol Comandari, José Hernán Carrasco Vásquez y Juan Carlos Menanteau Aceituno, fueron parte del montaje comunicacional realizado por la DINA en febrero de 1975. Relata la detención en diciembre de 1974 y su permanencia en Villa Grimaldi, detallando el funcionamiento de este centro clandestino de detención y torturas y señalando a Pedro Espinoza como jefe del recinto, Miguel Krassnoff, Marcelo Moren Brito, Ricardo Lawrence, Fernando Lauriani, Osvaldo Romo, Gerardo Godoy y Francisco Ferrer Lima como miembros de la DINA.

Poder Judicial de Chile

Declaración judicial de Mario Enrique Aguilera Salazar

Extracto de declaración de Mario Enrique Aguilera Salazar, militante del Partido Socialista, quien relata su paso por distintos centros de detención, entre ellos, Tres y Cuatro Álamos, José Domingo Cañas y Villa Grimaldi hasta su expulsión del país en 1975 con destino de Francia.
El documento añade una solicitud de careo a realizarse entre Aguilera y Basclay Zapata por presentarse contradicciones en sus declaraciones.

Poder Judicial de Chile

Diligencia de careo entre Lautaro Videla Moya y Miguel Krassnoff Martchenko

Diligencia de careo entre Lautaro Videla Moya, ex militante del MIR y hermano de Lumi Videla (mirista asesinada por la DINA) y Miguel Krassnoff Martchenko, Brigader del Ejército e integrante de la DINA. En su relato Lautaro reconoce a Krassnoff como "Capitán Miguel" y uno de los agentes que dirigió sus sesiones de tortura durante su detención en Villa Grimaldi.

Poder Judicial de Chile

Diligencia de careo entre Lautaro Videla Moya y Osvaldo Andrés Pincetti Gac

Diligencia de careo entre Lautaro Videla Moya, ex militante del MIR y sobreviviente de centros clandestinos de detención y torturas; con Osvaldo Andrés Pincetti Gac, agente de la DINA- CNI. En su relato Videla reconoce que Pincetti, alias el "Brujo", fue parte de los interrogatorios con hipnosis que se realizaron en Villa Grimaldi y la Clínica Santa Lucía, técnica usada para obtener información de los/as detenidos/as.

Poder Judicial de Chile

Ficha de reclamo interpuesta por Londres 38, espacio de memorias ante el Consejo para la Transparencia por respuesta parcial de Gendarmería (C4086-18)

Reclamo interpuesto en el Consejo para la Transparencia por Erika Hennings Cepeda en representación de Londres 38, espacio de memorias a la respuesta incompleta o parcial (censura de datos) por parte de Gendarmería a la solicitud AK006T0008626.

Consejo para la Transparencia

Respuesta parcial del Ejército de Chile a solicitud de Londres 38 por listado de sumarios, procesos y destituciones de funcionarios relacionados con los eventos producidos desde el 18 de octubre (N°6800)

Documento N° 6800 del Estado Mayor General del Ejército de Chile en respuesta a la solicitud AD007T0004216 interpuesta por Gloria Elgueta Pinto en representación de Londres 38, espacio de memorias, donde se solicitaba: lista de todos los sumarios, procesos y destituciones de funcionarios de Carabineros y FFAA relacionados con los eventos producidos desde el 18 de octubre de 2019 hasta la fecha. La respuesta por parte del Ejército no contempla la individualización (nombres) de los funcionarios dado que esgrimen que es aplicable la Ley N° 19.628 "Sobre Protección de la Vida Privada".

Ejército de Chile

Respuesta de la Armada de Chile a solicitud de Londres 38 por listado de sumarios, procesos y destituciones de funcionarios relacionados con los eventos producidos desde el 18 de octubre (Ordinario N°12900)

Documento N° 12900 de la Oficina de Transparencia de la Armada en respuesta a la solicitud AD007T0004216 interpuesta por Gloria Elgueta Pinto en representación de Londres 38, espacio de memorias, donde se solicitaba: lista de todos los sumarios, procesos y destituciones de funcionarios de Carabineros y FFAA relacionados con los eventos producidos desde el 18 de octubre de 2019 hasta la fecha. La respuesta de la Armada es que no existen sumarios ni investigaciones sumarias administrativas que contengan la información requerida.

Armada de Chile

Respuesta parcial de Carabineros de Chile a solicitud de Londres 38 por listado de sumarios, procesos y destituciones de funcionarios relacionados con los eventos producidos desde el 18 de octubre (NRO. 179)

Resolución exenta N° 179 del Departamento de Información Pública y Lobby en respuesta a la solicitud AD007T0004216 interpuesta por Gloria Elgueta Pinto en representación de Londres 38, espacio de memorias, donde se solicitaba: lista de todos los sumarios, procesos y destituciones de funcionarios de Carabineros y FFAA relacionados con los eventos producidos desde el 18 de octubre de 2019 hasta la fecha, indicando para cada uno de ellos lo siguiente: 1. Tipo de falta o delito por el cual se instruyó sumario, proceso o se destituyó al funcionario, 2. Nombre del funcionario cuando esto no afecte la investigación en curso, 3. Grado del funcionario afectado, 4. Número total de funcionarios afectados, 5. Medidas adoptadas para evitar la repetición de las conductas sancionadas. La respuesta de Carabineros de Chile sólo contempla un listado de los sumarios pero argumentan que no cuentan con una dotación de funcionarios que le permitan recabar la información solicitada desde el punto 1 en adelante, por lo cual deniegan la entrega de esa información.

Carabineros de Chile

Resultados 1 a 10 de 189