Print preview Close

Showing 35 results

Archival description
Item MILITANCIA POLITICA Text With digital objects
Print preview View:

Trayectorias militantes. José María Caro - Lo Valledor Sur. Mapa ilustrativo

Infografía que contextualiza en el territorio la historia de las y los protagonistas del libro. Algunos de los lugares mencionados ya no existen o fueron transformados, otros permanecen o surgieron después de los hechos relatados en la publicación. Los diversos puntos dan cuenta de aspectos identitarios de las poblaciones José María Caro y Lo Valledor Sur.

Ana Villagrán Aguayo

Boletín Historia y Memoria N° 6

En este número: Plan de trabajo 2023: Lo terminado, avanzado y pendeiente - “Nuestra lucha la Historia sabrá ”: La experiencia militante de Alejandro Parada, Rodolfo Espejo y Gregorio Gaete, por Isabella Zazzali González - Historia y memoria. Una perspectiva de investigación histórica para las luchas del presente.

Londres 38, espacio de memorias

Pasaporte de Luis Pincheira Llanos

Pasaporte de Luis Pincheira Llanos otorgado por Bélgica, país donde vive su exilio tras su expulsión de Chile.

El documento de viaje es emitido según lo dispuesto por la "Convención sobre el Estatuto de Refugiados" adoptada en Ginebra, Suiza, el 28 de julio de 1951. Dicha convención otorga protección legal y derechos a las personas que se encuentren refugiadas bajo el principio de de non-refoulement, o no devolución, el cual estable que una persona refugiada no puede ser devuelta a un país donde se enfrenta a graves amenazas a su vida o su libertad.

Según lo dispuesto en el artículo 27 de la convención, los países contratantes pueden conceder documentos de viaje a los refugiados que se encuentren legalmente en sus territorios, entendiendo por "refugiados" a toda persona que se encuentre fuera de su país de nacionalidad debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, nacionalidad u opiniones políticas.

El documento contiene los datos personales del refugiado, además de su fotografía y distintos timbres de países por donde circuló antes de reingresar a Chile.

Bélgica

Fotografía grupal

Fotografía grupal donde aparecen: Dinko Wladimir Giadrosic Figueroa (JJCC); Carmen Emiliana Mella Barrios (MIR); Angélica; Alfredo (MIR); M.Angélica y José Miguel, matrimonio argentino (MIR); Andrés del Pinco; Carmen Venegas; tío de Andrés y Sebastían (MIR).

Érika Hennings Cepeda

FTR Comandari. Por un sindicato que una y dirija nuestras luchas

Entrevista a Hugo Concha realizada por El Rebelde, órgano de prensa del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) en 1972. En el periódico se menciona a Concha en relación a su candidatura para director del sindicato industrial de la textil Comandari, siendo parte del Frente de Trabajadores Revolucionarios (FTR).

El Rebelde

Pasaporte

Pasaporte de Juan Ramón Olivares Pérez otorgado por el Reino Unido, país donde vivió su exilio tras su salida de Chile.

El documento de viaje es emitido según lo dispuesto por la "Convención sobre el Estatuto de Refugiados" adoptada en Ginebra, Suiza, el 28 de julio de 1951. Dicha convención otorga protección legal y derechos a las personas que se encuentren refugiadas bajo el principio de de non-refoulement, o no devolución, el cual estable que una persona refugiada no puede ser devuelta a un país donde se enfrenta a graves amenazas a su vida o su libertad.

Según lo dispuesto en el artículo 27 de la convención, los países contratantes pueden conceder documentos de viaje a los refugiados que se encuentren legalmente en sus territorios, entendiendo por "refugiados" a toda persona que se encuentre fuera de su país de nacionalidad debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, nacionalidad u opiniones políticas.

El documento contiene los datos personales del refugiado, además de su fotografía y posibilita el ingreso a cualquier nación, excepto Chile.

Reino Unido

Results 21 to 30 of 35