Mostrando 5133 resultados

Descripción archivística
Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Negativo de Salvador Allende junto a trabajadores

Negativo Blanco y Negro de Salvador Allende, presidente socialista chileno entre 1970 y 1973, junto a un grupo de trabajadores . En la bajada de la imagen se observa la primera línea del último discurso de Allende pronunciado segundos antes del bombardeo al Palacio de La Moneda efectuado por militares el 11 de septiembre de 1973, hecho histórico que marca el fin del gobierno de la Unidad Popular y el inicio de la dictadura cívico militar en Chile.

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía de Juan Cárdenas Villablanca

Fotografía de Juan Cárdenas Villablanca, Sargento segundo de la Armada Chilena, detenido el 6 de agosto de 1973 siendo trasladado a la Escuela de Infantería de Marina Las Salinas en Valparaíso donde fue torturado por efectivos del mismo cuerpo militar. Posteriormente es condenado a 13 años de cárcel por la Causa Nº 3926/73.

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía Silvia Castillo y Verónica Martínez en jardín infantil El Gueñecito

Fotografía de Silvia Castillo junto a Verónica Martínez, educadoras de párvulo del jardín infantil El Gueñecito, junto a dos niños en sus brazos. Verónica Martínez fue compañera de Juan Chacón, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), detenido desaparecido desde el 15 de julio de 1974.

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía Campamento de prisioneros de Pisagua

Fotografía del campo de prisioneros de Pisagua, uno de los centros de detención más grandes de la región de Atacama. Comenzó a funcionar como tal desde el mismo día del golpe de Estado hasta mediados de 1974, concentrando a cerca de 800 prisioneros políticos. En la imagen se observa a un grupo de prisioneros sin ropa forzados a realizar ejercicios físicos. Según los testimonios, los detenidos eran obligados a realizar trabajos forzados y sometidos constantemente a interrogatorios y torturas.

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía Campamento de prisioneros de Puchuncaví

Fotografía del campamento de prisioneros Puchuncaví, centro de detención ubicado en la región de Valparaíso. Tras el golpe de Estado, el ex balneario popular "Melinka" bajo administración de la Central Única de Trabajadores (CUT), fue expropiado por militares y transformado en campo de prisioneros políticos hasta 1976.

Manuel Cabieses Donoso

Resultados 3851 a 3860 de 5133