Showing 96 results

Archival description
Archivo Londres 38 Fondo Archivo Oral Ex militante
Print preview View:

70 results with digital objects Show results with digital objects

Expediente de Lautaro Videla Moya

Entrevista a Lautaro Videla, ex militante del MIR, hermano de Lumi Videla, ejecutada política cuyo cuerpo fue arrojado a la embajada de Italia por agentes de la DINA. Lautaro fue dirigente regional del MIR durante la Unidad Popular y tras el golpe de Estado, realiza tareas de rescate y seguridad de los militantes para luego trasladarse a Valparaíso a reorganizar el partido en esa provincia. Relata también el trabajo militante que realizó Lumi Videla, quien estuvo a cargo de uno de los cuatro GPM que se formaron en Santiago en 1970. Fue detenido en febrero de 1975, en Villa Grimaldi, luego de la muerte de Lumi y de la detención de su esposa, donde estuvo seis meses desde febrero de 1975, relata las torturas que realizaban en el recinto, también las conversaciones que tuvieron los miristas y la DINA para realizar la conferencia de prensa, de la cual Lautaro no quiso participar y de sesiones de tortura e hipnosis que tuvo en la Clínica Santa Lucía, donde un “vidente” que trabajaba con la DINA señaló que él tenía poderes mentales, ante lo cual Miguel Krassnoff le ofreció trabajar para el ejército. Da cuenta de la locura en que se ingresa con esa dinámica en la Clínica Santa Lucía y en Villa Grimaldi. Relata la relación que estableció con Samuel Fuenzalida, y la historia de este ex guardia de la DINA que decidió declarar en los juicios de violaciones a los derechos humanos.

Londres 38, espacio de memorias

Expediente de Gabriel Salazar Vergara

Entrevista a Gabriel Salazar, Historiador, ex militante del MIR entre 1971 y 1978. Participó en distintos GPM de base durante la Unidad Popular, y en la Universidad Católica, donde se reunió con otros intelectuales miristas conformando un pequeño aparato de difusión cultural. Tras el golpe de Estado, ingresó a trabajar a la Comisión Política del MIR como intelectual, analista político y fue detenido en octubre de 1975 en su casa. Relata su paso por Villa Grimaldi, donde estuvo dos meses, ahí fue torturado y vió la muerte de su compañero Ignacio Ossa. Luego de Villa Grimaldi fue trasladado a Tres Álamos y liberado en septiembre de 1976. Se exilió en Inglaterra y ahí continuó con su trabajo de análisis político con los miristas de Europa, incluso con la intención de organizar un Congreso. Después de ese trabajo, desarman el MIR en Europa, quedó un grupo pequeño que inició la Operación Retorno. Este plan fue criticado por el entrevistado y fue expulsado del MIR.

Londres 38, espacio de memorias

Expediente de Pedro Alejandro Matta Lemoine

Entrevista a Pedro Matta, militante de las Juventudes Socialistas, sobreviviente de Venda Sexy, Villa Grimaldi, Tres y Cuatro Álamos, Ritoque y Puchuncaví; desde éste fue enviado al exilio en Estados Unidos en julio de 1976, como parte del plan de refugiados políticos de la OEA. En su exilio, se incorporó a la estructura del Partido Socialista en Nueva York y tras asumir tareas políticas, se trasladó a San Francisco. Ahí trabaja primero como obrero, como traductor inglés-español con abogados vinculados a Amnistía Internacional y luego como investigador privado. Regresó a Chile en dos ocasiones y volvió definitivamente para colaborar en la investigación por la muerte de Alfonso Chanfreau y para desarrollar una activa y minuciosa investigación sobre los centros de detención y el organigrama de la DINA, estudiando los archivos de la Vicaría de la Solidaridad y entrevistándose con Luz Arce, la Flaca Alejandra y Samuel Fuenzalida.

Londres 38, espacio de memorias

Results 61 to 70 of 96