Adoquín conmemorativo de Carlos Rodolfo Adler Zulueta afuera de Londres 38
- CL AL38 F05-S05-82463-002
- UDS
- 2008-06-10
Londres 38, espacio de memorias
163 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Adoquín conmemorativo de Carlos Rodolfo Adler Zulueta afuera de Londres 38
Londres 38, espacio de memorias
Alberto Orsetti visita Londres 38
Entrevista realizada a Alberto Orsetti, experto en peritajes arqueológicos realizados en la ex-Esma, en Buenos Aires, Argentina. Esta instancia se produjo en el marco de su visita a Londres 38, espacio de memorias, en una jornada de intercambio de experiencias e impresiones acerca de los desafíos en torno al peritaje y recuperación arquitectónica de Londres 38.
Londres 38, espacio de memorias
Carta de la AFDD al presidente del Instituto O'Higginiano
Solicitud de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos al presidente del Instituto O'Higginiano, Humberto Aguirre Doolan, exigiendo el traslado del instituto a otro inmueble, denunciando su utilización previa como centro de detención, tortura y desaparición de la DINA. La carta sostiene, entre otras razones, que el instituto debe trasladarse, para que no se "mancille" el nombre de Bernardo O'Higgins.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)
Colectivos de memoria inician trabajo conjunto en Londres 38
Declaración que da cuenta de los acuerdos de la Mesa de Trabajo y la conformación de una nueva organización para la gestión y administración de Londres 38.
Londres 38, espacio de memorias
Consejo Regional RM visita Londres 38
El lunes 22 de mayo, la Comisión de Educación y Cultura del Consejo Regional de la Región Metropolitana, aprobó en sesión efectuada en Londres 38, el financiamiento del diseño del proyecto de restauración, decisión que será presentada para su aprobación definitiva en sesión plenaria de dicho Consejo el próximo miércoles.
Londres 38, espacio de memorias
Sección compuesta por documentos que dan cuenta de la ocupación del inmueble ubicado en calle Londres Nº 38 por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) entre 1973 y 1975.
Conocido en la jerga militar como el Cuartel Yucatán, este centro de detención fue el primer eslabón de una cadena de recintos de reclusión ubicados en la Región Metropolitana, que incluyó a otros tres centros clandestinos (Villa Grimaldi, José Domingo Cañas y el recinto ubicado en calle Irán n° 3037), utilizados por la DINA en su ofensiva represiva en contra del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), primero, y de otras organizaciones de la izquierda chilena, como el Partido Socialista (PS) y el Partido Comunista (PC), más tarde.
En diez meses, en esos cuatro principales recintos clandestinos fueron hechos desaparecer y/o ejecutados más de 219 prisioneros, en su mayor parte miembros del MIR, cifra equivalente al 40 por ciento de las estructuras de esa organización existentes al
comienzo del año 1974 en Santiago.
En Londres 38, un número aún no determinado de personas permaneció detenido y fue sometido a torturas y, hasta donde se ha podido establecer, desde allí la DINA hizo desaparecer o ejecutó a 98 personas.
Este lugar, conocido por muchas y muchos militantes de izquierda, en tanto había sido sede del Partido Socialista durante el gobierno de la Unidad Popular, fue rápidamente reconocido por las personas detenidas quienes encontraron formas de entregar la dirección a familiares, abogados del Comité Pro Paz y organismos internacionales, por lo que al conocerse su ubicación, la dictadura cambió la numeración original que designaba al inmueble, por el número 40. Así, las numerosas denuncias realizadas comenzaron a apuntar, a partir de ese momento, a una dirección inexistente.
Londres 38, espacio de memorias
Decreto exento que declara a Londres 38 (signado en Dictadura con el n-º 40) como Monumento Nacional en donde se resalta su valor histórico derivado de su utilización durante el primer año de la Dictadura.
Ministerio de Educación
Decreto traspaso de Londres 38 al Instituto OHigginiano
Decreto emitido por el régimen encabezado por Augusto Pinochet que traspasa gratuitamente al Instituto O'higginiano el inmueble de Londres 38.
Ministerio de Tierras y Colonización
El número 38 de la calle Londres
Artículo escrito por el historiador español Ricard Vinyes acerca de Londres 38 y el futuro Museo de la Memoria.
Ricard Vinyes
Expertos forenses indagan rastros de prisioneros de Londres
Serie fotográfica que registra investigación forense sobre muros, suelos y diversas superficies del inmueble de Londres 38, en busca de eventuales huellas de ADN y otros datos relevantes pertenecientes al período 1973-1975.
Londres 38, espacio de memorias