Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 144 resultados

Descripción archivística
Fondo Víctimas y Protagonistas MILITANCIA POLITICA Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Germán Moreno Fuenzalida

Fotografía de Germán Moreno Fuenzalida, estudiante de Derecho de la Universidad de Chile, trabajador del Hospital San Borja y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).

Claudio Pérez

FTR Comandari. Por un sindicato que una y dirija nuestras luchas

Entrevista a Hugo Concha realizada por El Rebelde, órgano de prensa del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) en 1972. En el periódico se menciona a Concha en relación a su candidatura para director del sindicato industrial de la textil Comandari, siendo parte del Frente de Trabajadores Revolucionarios (FTR).

El Rebelde

Fotograma de Francisco Fuentealba

Fotograma de Francisco Fuentealba recopilada por Enrique Trebitsch, que corresponde a la participación de Francisco como extra en el rodaje de una película, posiblemente "La batalla de Chile".

Londres 38, espacio de memorias

FENATS: Solo la unidad para avanzar

Nota referida a las elecciones de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud en 1972 y la lista presentada en conjunto por el PS, PR y FTR . Se incluye el testimonio de Marcos Quiñones, empleado del Hospital San Borja, sobre la necesidad de dar contenido de clase a las luchas del gremio de la salud. El programa presentado por la lista mencionada incluye entre sus puntos la democratización del Servicio Nacional de Salud, la creación de consejos de trabajadores por servicios y establecimientos, un servicio único de salud que garantice la atención gratuita y la expropiación de industrias farmacéuticas.

El Rebelde

FENATS: Democratizar la asistencia médica

Nota publicada por El Rebelde, que presenta a Marcos Quiñones, dirigente del Consultorio Lo Valledor, como candidato del Frente de Trabajadores Revolucionarios, frente a las elecciones de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud en 1972.

El Rebelde

El MIR vive hoy una situación de derrota

Nota sobre declaración pública realizada por los militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) Humberto Menanteau Aceituno, Cristián Mallol Comandari, José Carrasco Vásquez y Héctor González Osorio, luego de que fueron detenidos, torturados y forzados a declarar, por parte de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). En la declaración (Montaje articulado por la DINA y trasmitido por radio y televisión), los detenidos se refirieron a la situación crítica del MIR, entregaron una lista de los militantes muertos, detenidos y supuestamente exiliados, e hicieron un llamado a “deponer las armas”.

Londres 38, espacio de memorias

Edwin Van Yurick Altamirano

Fotografía frontal de Edwin Van Yurick Altamirano, estudiante de Pedagogía en Historia. Estaba casado con Bárbara Gabriela Uribe Tamblay, ambos militaban en el MIR y vivían en la comuna de Ñuñoa.

Claudio Pérez

Detenidos desaparecidos por responsabilidad y/o aquiescencia del Estado. Ficha perteneciente a GADEA GALÁN, Nelsa Zulema

Ficha elaborada por el Equipo de investigación histórica actualizada al 28 de febrero del año 2015 sobre Nelsa Gadea Galán, uruguaya, detenida y desaparecida desde la Comuna de Providencia (Santiago), militante del Partido Obrero Revolucionario (POR), Uruguay y del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), Chile. La ficha contiene datos personales, el proceso de desaparición, la transcripción textual de documentos oficiales con información de la víctima, el proceso de búsqueda durante la dictadura, incluyendo las respuestas del Gobierno uruguayo e información del proceso de búsqueda y causas judiciales en democracia.

Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente (Uruguay)

Resultados 111 a 120 de 144