Mostrando 24 resultados

Descripción archivística
Fondo Víctimas y Protagonistas VÍCTIMAS LONDRES 38: Chanfreau Oyarce, Alfonso René Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Ceremonia de homenaje Liceo Gabriela Mistral

Fotografía de la ceremonia realizada el 10 de septiembre de 2014 en el Liceo Gabriela Mistral para la inauguración de un memorial en homenaje a Alfonso Chanfreau, Albano Fioraso y María Teresa Eltit, ex alumnos del establecimiento y detenidos desaparecidos. La actividad contó con la participación de del director del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, ex alumnos/as, compañeros/as, familiares y de la entonces presidenta Michelle Bachelet, quien era amiga de Albano Fioraso compartiendo ambos en actividades políticas.

Cecilia Marchant

Cecilia Marchant en el Liceo Gabriela Mistral

Fotografía de Cecilia Marchant, compañera de curso de Alfonso Chanfreau y amiga de Albano Fioraso en el Liceo Gabriela Mistral, durante la ceremonia de homenaje e inauguración del memorial dedicado a los estudiantes detenidos/as desaparecidos/as: María Teresa Eltit, Albano Fioraso y Alfonso Chanfreau.

Cecilia Marchant

Carta a Natalia, hija de Alfonso Chanfreau

Carta escrita por Felipe de la Parra, amigo y compañero de curso de Alfonso Chanfreau en el Liceo Gabriela Mistral, a Natalia Chanfreau, hija de Alfonso y Erika. En el documento, Felipe cuenta anécdotas de su adolescencia y juventud con Alfonso, de sus viajes y conversaciones personales y políticas, destacando la alegría y convicción de su amigo. Recuerda además la última vez que se vieron en una noche de dictadura en Ñuñoa, cruzando miradas de amistad, compañerismo y resistencia.

Felipe de la Parra

Alfonso René Chanfreau Oyarce (1950 - 1974)

Imagen intervenida en base a una fotografía de Alonso Chanfreau Oyarce, militante del MIR, detenido por la DINA el 30 de julio de 1974. Texto y transfer sobre papel de acuarela y lápiz realizado por Gabriel Orge en el ejercicio de aparecer imágenes del pasado en nuestro presente como parte del proyecto Laboratorio de Luz. La iniciativa desarrollada en cuatro sesiones en los que se profundizó sobre el uso de archivos, socialización y las disputas por la memoria.

Gabriel Orge

Alfonso Chanfreau Oyarce

Fotografía tipo carnet de Alfonso Chanfreau Oyarce, estudiante de Filosofía en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile y dirigente del MIR.

Claudio Pérez

Alfonso Chanfreau junto a sus compañeros en Chiloé

Fotografía de la gira de estudios de Alfonso Chanfreau en el Liceo Gabriela Mistral. El viaje se realiza en tren recorriendo durante aproximadamente 10 a 12 días distintas ciudades del sur de Chile como Valdivia, Puerto Montt y Ancud. Los alumnos/as realizan su gira al terminar el quinto año de humanidades en el Liceo Gabriela Mistral y se hospedan en colegios de la zona. En la imagen, los estudiantes se encuentran arriba de una lancha cruzando desde Pargua, el canal del Chacao en dirección a Achao, Chiloé.
Alfonso aparece en el borde superior izquierdo de la imagen, junto a él Victoria Silva, Hernán Meza, Marcela Sanfuentes, María Cecilia Marchant y Aníbal Henríquez. Bajo ellos, de izquierda a derecha: el profesor de castellano y docente a cargo del curso, Edmundo de la Parra y su amigo Felipe de la Parra.

Londres 38, espacio de memorias

Alfonso Chanfreau junto a su hija

Fotografía de Alfonso Chanfreau junto a su hija Natalia Chanfreau Hennings, hija de su matrimonio con Erika Hennings, ambos militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) durante la década de 1970.

Londres 38, espacio de memorias

Alfonso Chanfreau en un discurso

Fotografía de Alfonso Chanfreau Oyarce presentando un discurso. Alfonso fue dirigente del MIR, siendo el primer coordinador del sector Santiago Oriente, correspondiente a las comunas de La Reina, Las Condes, Ñuñoa, Providencia y Santiago.

Londres 38, espacio de memorias

Alfonso Chanfreau en Puerto Montt

Fotografía de Alfonso Chanfreau con su curso de quinto año de humanidades del Liceo Gabriela MIstral, durante su gira de estudios al sur de Chile durante los meses de noviembre y diciembre de 1966. En la imagen, el grupo de estudiantes espera la llegada de lanchas en Pargua, localidad ubicada en la actual comuna de Calbuco, Puerto Montt, para realizar el cruce a la isla de Chiloé.
Aparecen en la primera fila, de izquierda a derecha: Felipe de la Parra, Patricia Galdámez, Elsa Gatica, Sofía Urzúa, Natalia Alfaro y Pedro Arcos. Detrás de ellos, en el mismo orden: Hernán Meza, Margarita Quiroga, una alumna de otro curso y Marcela Sanfuentes. Por último, Claudio Valenzuela, el profesor Edmundo de la Parra, Leonardo Goulart, Victoria Silva, Mónica Diaz, Alfonso Chanfreau, María Angélica Morales y Hernán Camacho, también de izquierda a derecha.

Londres 38, espacio de memorias

Resultados 11 a 20 de 24