Showing 340 results

Archival description
Londres 38, espacio de memorias Item
Print preview View:

278 results with digital objects Show results with digital objects

Londres 38 anuncia publicación de fichas de Colonia Dignidad

Registro fotográfico del anuncio de la publicación de 93 fichas de Colonia Dignidad y realizaron un llamado a la apertura de la totalidad del archivo incautado por el juez Zepeda, así como los archivos de las comisiones Rettig y Valech y otros archivos en poder de las Fuerzas Armadas y de organismos del Estado, realizado por Gloria Elgueta de Londres 38 y Fernando Cacho, de la Comisión Ética Contra la Tortura.

Londres 38, espacio de memorias

Actos de denuncia contra impunidad en el caso de Manuel Gutiérrez se realizan frente a Londres 38

Registro fotográfico de las manifestaciones contra la impunidad al cumplirse un año del crimen del joven estudiante de 16 años, que recibió un balazo disparado por el suboficial de Carabineros Miguel Millacura Cárcamo, quien actualmente, se encuentra en libertad mientras la causa está radicada en la Justicia Militar.

Londres 38, espacio de memorias

No Más Impunidad en crimen de Manuel Gutiérrez

Registro fotográfico de la marcha por educación pública, gratuita y de calidad, en donde se encuentran presentes afiches de Londres 38, espacio de memorias contra la impunidad en crimen de Manuel Gutiérrez y por el fin de la Justicia militar.

Londres 38, espacio de memorias

Fotografías de la presentación del libro El Poder del campo

Tanto en Londres 38, espacio de memorias, como el Centro Cultural Rayén fue presentado el libro El Poder del Campo: Los campesinos de Maipú durante el gobierno de Salvador Allende. En ambos actos participó numeroso público interesado en la experiencia de construcción de poder popular en la década de los 70 en esa comuna.

Londres 38, espacio de memorias

Producción de Puentes de la Memoria, proyecto de intervención urbana

Serie fotográfica que registra la producción en el espacio Mil Metros Cuadrados de la intervención urbana instalada el viernes 6 y sábado 7 de septiembre del 2013 en nueve puentes sobre el río Mapocho, que fueron intervenidos con murales y lienzos con consignas "¿Dónde están los desaparecidos?" "Que rompan el pacto de silencio", "Que hablen los que torturaron y asesinaron", "La impunidad garantiza la represión de hoy", "40 años de luchas y resistencias".

Londres 38, espacio de memorias

Alfonso Chanfreau junto a sus compañeros en Chiloé

Fotografía de la gira de estudios de Alfonso Chanfreau en el Liceo Gabriela Mistral. El viaje se realiza en tren recorriendo durante aproximadamente 10 a 12 días distintas ciudades del sur de Chile como Valdivia, Puerto Montt y Ancud. Los alumnos/as realizan su gira al terminar el quinto año de humanidades en el Liceo Gabriela Mistral y se hospedan en colegios de la zona. En la imagen, los estudiantes se encuentran arriba de una lancha cruzando desde Pargua, el canal del Chacao en dirección a Achao, Chiloé.
Alfonso aparece en el borde superior izquierdo de la imagen, junto a él Victoria Silva, Hernán Meza, Marcela Sanfuentes, María Cecilia Marchant y Aníbal Henríquez. Bajo ellos, de izquierda a derecha: el profesor de castellano y docente a cargo del curso, Edmundo de la Parra y su amigo Felipe de la Parra.

Londres 38, espacio de memorias

Inauguración de memorial en Liceo Gabriela Mistral

Fotografía de Erika Henning, esposa de Alfonso Chanfreau, durante la ceremonia de inauguración del memorial en el Liceo Gabriela Mistral realizado en homenaje a tres estudiantes detenidos/a desaparecidos/a por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). La actividad realizada el 10 de septiembre del 2014 al interior del establecimiento, consistió en la instalación de una placa grabada en el patio del colegio y contó con la participación de familiares, ex compañeros/as, amigos/as, familiares y autoridades.

Londres 38, espacio de memorias

Alfonso Chanfreau en Pargua

Fotografía de Alfonso Chanfreau junto a sus compañeros/as del quinto año de humanidades del Liceo Gabriela MIstral, durante su gira de estudios al sur de Chile, realizado entre los meses de noviembre y diciembre de 1966. En la imagen, el grupo de estudiantes espera la llegada de lanchas en Pargua, localidad ubicada en la actual comuna de Calbuco, Puerto Montt, para realizar el cruce a la isla de Chiloé. De pie, a la derecha de la fotografía, Alfonso. Al costado izquierdo de pie con boina, su profesor jefe Edmundo de la Parra.

Londres 38, espacio de memorias

Results 301 to 310 of 340