Mostrando 1907 resultados

Descripción archivística
Londres 38, espacio de memorias Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Libertad condicional de los condenados por graves violaciones a los derechos humanos y el derecho internacional de los derechos humanos

Documento que aborda la libertad condicional otorgada a condenados por violaciones a los derechos humanos, centrándose en tres aspectos. El primero de ellos se refiere a la finalidad de la sanción, especialmente en los casos en que se cuestiona la legitimidad de una pena impuesta a ancianos o enfermos. También, considerando las obligaciones internacionales a las que el Estado de Chile debe responder, como la obligación de perseguir y sancionar a los responsables de graves violaciones de los derechos humanos, es importante enfrentar el tema de la proporcionalidad de la pena y de su cumplimiento efectivo. Por último, en el documento se abordan los estándares establecidos por el derecho internacional para la concesión de medidas destinadas a reducir la condena impuesta a los violadores de derechos humanos.

Londres 38, espacio de memorias

Libertad a los presos políticos y fin a la ocupación de los territorios mapuches ¡No a la Ley Antiterrorista!

Afiches en solidaridad con las luchas del pueblo mapuche, que son parte de la campaña permanente de este espacio de memorias por la libertad de los presos mapuche, buscando poner en relieve sus luchas, por el fin de la ocupación de sus territorios y terminar con los juicios basados en la ley antiterrorista que permite el uso de testigos encubiertos.

Londres 38, espacio de memorias

La Persistencia de la Memoria. Londres 38, un espacio de memorias en construcción

Publicación que aborda la historia de recuperación del inmueble ubicado en Londres 38, que en la década de los 70 fue usado por la dictadura como centro de represión y exterminio de militantes de izquierda. Desde las primeras denuncias de las organizaciones de derechos humanos, los recursos judiciales y los señalamientos del lugar como centro de represión, la historia de la recuperación del lugar es un continuo movimiento de acciones de familiares, sobrevivientes, ex militantes de izquierda y activistas que buscan visibilizar el lugar.

Gloria Ochoa Sotomayor

La experiencia de la visita y la visita como experiencia: memorias críticas y constructivas

Ponencia de Londres 38, espacio de memorias presentada en el IV Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: "Memorias de hoy, aprendizajes del futuro", organizado por la DIBAM, ICOM y CECA. La actividad se realizó durante los días 3 y 4 de octubre de 2011 en el Centro Patrimonial Recoleta Domínica.

Londres 38, espacio de memorias

Juanafé y Ana Tijoux en Londres 38

Video promocional de las tocatas de Juanafé y Ana Tijoux en Londres 38, el 15 de diciembre de 2011, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos.

Londres 38, espacio de memorias

Juan Miguel Mura con sus hermanos/as

Fotografía de Juan Miguel Mura con sus hermanos/as. En la imagen se observa, de izquierda a derecha a Jorge, Juan Miguel y Teresa. Juan Miguel fue el tercero de los cuatro hijos de Juan Miguel Mura Carvallo y Pascualina Morales, siendo el menor Oscar con quien tenían una diferencia de once años de edad. Vive gran parte de su infancia en el barrio Domeyko en el centro de Santiago para luego trasladarse junto a su familia a calle Matucana. Su padre era constructor y su madre trabajadora independiente. Realizó sus estudios en el Internado Nacional Barros Arana y luego comenzó a trabajar junto a su padre en un restaurante cerca de la Alameda. Juan Miguel comienza su militancia política en el Partido Socialista por medio de Francisco Mouat, quien posteriormente se casa con su hermana Teresa quien militaba el mismo partido.

Londres 38, espacio de memorias

José Huenante, ¿dónde está?

Documental sobre José Huenante, a seis años de su desaparición. A través de testimonios de su familia y amigos se revisa la historia previa y posterior al día en que fue detenido por un grupo de carabineros en la población Mirasol de Puerto Montt. José Huenante es considerado el primer detenido desaparecido en democracia.

Londres 38, espacio de memorias

Resultados 151 a 160 de 1907