Mostrando 1907 resultados

Descripción archivística
Londres 38, espacio de memorias Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Documental Huenante

Mediometraje documental sobre José Huenante Huenante, joven mapuche de 16 años de edad, detenido por carabineros de Puerto Montt en septiembre de 2005. La película parte de la intervención urbana realizada por Londres 38, espacio de memorias en agosto del 2011, que congregó a una decena de artistas cuyas obras fueron presentadas a gran tamaño en diez edificios de la Alameda. Este es el punto de partida para visibilizar este caso de violaciones a derechos humanos en democracia. El caso de José Huenante se encuentra en la Justicia Militar, una herencia de la dictadura como también lo es la impunidad en que permanece este crimen invisibilizado. La familia de Huenante y organizaciones de derechos humanos demandan justicia.

Londres 38, espacio de memorias

Diputado Tucapel Jiménez demanda el fin del secreto de los archivos de la represión

Tucapel Jiménez, diputado PPD, hijo del sindicalista asesinado en dictadura Tucapel Jiménez Alfaro. Como integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados es partidario de la apertura de los archivos que contienen información sobre la represión dictatorial. Adherente a la campaña #NoMásArchivosSecretos de Londres 38, espacio de memorias.

Londres 38, espacio de memorias

Diputado Boric pide fin al secreto de los archivos de la represión

Gabriel Boric, diputado independiente (Izquierda Autónoma), ex presidente de la FECh, desde la Cámara de Diputados ha solicitado modificar las leyes que mantienen bajo restricciones y secreto los archivos sobre la represión dictatorial. Adherente a la campaña #NoMásArchivosSecretos de Londres 38, espacio de memorias.

Londres 38, espacio de memorias

Dictamen de Naciones Unidas sobre la denuncia de incautación de obra artística "Puentes de la Memoria"

Dictamen aprobado por el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas respecto a la comunicación núm. 2627/2015, violación del derecho a la libertad de expresión por la incautación de obra artística realizada en el marco de la conmemoración de los 40 años del golpe civil militar. En lo esencial del dictamen el Comité considera que la remoción forzada de la obra “Puentes de la Memoria” por parte de Carabineros de Chile constituyó una clara restricción a la libertad de expresión de los autor, en consecuencia el Estado tiene la obligación de proporcionar a los autores un recurso efectivo, requiere una reparación íntegra a los individuos cuyos derechos hayan sido violados, las medidas se señalan en el documento.

Londres 38, espacio de memorias

Día del Patrimonio 2015

Registro del Día del Patrimonio Cultural el 31 de mayo de 2015, recibiendo 2.380 visitas, en su mayorìa jóvenes, cifra que aumenta cada año. Fueron mostradas las fichas relacionadas con Londres 38 incautadas en la ex Colonia Dignidad y publicadas en el marco de la campaña "No Más Archivos Secretos". Los visitantes también pudieron conocer el proyecto "Brigada 40 años de luchas y resistencia", que incluye una muestra de afiches y un video sobre el proceso y desarrollo de la iniciativa que involucró a más de 50 organizaciones sociales.

Londres 38, espacio de memorias

Resultados 1801 a 1810 de 1907