Mostrando 196 resultados

Descripción archivística
Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)
Imprimir vista previa Ver :

171 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

María Elena González Inostroza

Fotografía tipo carnet de María Elena González, profesora de Educación Básica mención en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, sede Chillán. Hermana de Hernán Galo González, ambos militantes del MIR.

Claudio Pérez

María Inés Alvarado en su etapa escolar

Fotografía de María Inés Alvarado durante su etapa como estudiante. María Inés realizó sus estudios en el Liceo Manuel de Salas, cuyo Centro de Alumnos levantó en 1991 un memorial en homenaje a los 15 ex alumnos del establecimiento detenidos desaparecidos y ejecutados, entre los cuales se encuentra incluido su nombre.

María Verónica Cienfuegos Cavieres

María Verónica Cienfuegos Cavieres, militante del MIR, ejecutada por la CNI junto a Sergio Flores Durán en calle Rivadavia N° 6674, comuna de San Joaquín, por agentes de la CNI. Ambos habrían entrado clandestinos al país.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Mario Mujica Barros

Mario Ernesto Mujica Barros, casado, humilde y esforzado, fue trabajador en el Ministerio de Obras Públicas durante el gobierno de la Unidad Popular y estudiante de tercer año de Pedagogía en Matemáticas.

Ingresa al MIR en 1974, asumiendo labores de resistencia a la dictadura. Es detenido por la DINA en 1975 junto a su compañera María Cristina Chacaltana, siendo ambos trasladados en primera instancia a Tres Álamos y luego a Puchuncaví, donde Mario participa en la huelga de hambre que inician los presos políticos tras el conocimiento del Caso de los 119.

Ambos parten al exilio en 1976 luego de contraer matrimonio y reingresan a Chile en 1981 en el marco de la Operación Retorno.

Es ejecutado en su domicilio ubicado en la ciudad de Los Ángeles en la llamada Operación Alfa Carbón de la CNI en 1984. Junto a él son asesinados en Concepción, Nelson Herrera y Mario Lagos; en Hualpén Luciano Aedo Arias y en Valdivia Juan José Boncompte, Rogelio Tapia y Raúl Barrientos, todos dirigentes del MIR de la zona sur.

Londres 38, espacio de memorias

Mario Octavio Lagos Rodríguez

Mario Octavio Lagos Rodríguez, militante del MIR, oriundo de la ciudad de Chillán, estudió en el Liceo de Maipú y posteriormente en la Escuela Industrial, una vez que su familia se traslada a Santiago en 1964. Durante el gobierno de la Unidad Popular posterga sus estudios para dedicarse al trabajo militante, formando parte del Frente de Trabajadores Revolucionarios (FTR), contribuyendo en la formación de los cordones industriales.

El 11 de septiembre de 1973 se encontraba casado, padre de un hijo y trabajaba en la empresa Cristalerías Chile. Es detenido por la DINA a comienzos de 1974 junto a su hermano. Tras años de reclusión, fue expulsado del país con destino a Alemania Federal junto a su familia, donde vive su exilio.

Reingresa a Chile de forma clandestina en 1981 incorporándose al Destacamento Toqui Lautaro en Neltume. Tras la embestida represiva logra sobrevivir y trasladarse a Concepción, donde es ejecutado por agentes de la CNI en 1984 en el Operativo conocido como "Alfa Carbón". Junto a él son asesinados en Concepción, Nelson Herrera; en Hualpén Luciano Aedo Arias ; en Valdivia, Juan José Boncompte, Rogelio Tapia y Raúl Barrientos; en Los Ángeles, Mario Mujica, todos dirigentes del MIR de la zona sur.

Londres 38, espacio de memorias

Resultados 111 a 120 de 196