Mostrando 184 resultados

Descripción archivística
UDS PRISION POLITICA Con objetos digitales
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Memorias Resistentes, Memorias Solidarias

Imagen digital de invitación al ciclo de conversatorios en torno a memorias resistente, memorias solidarias y prisión política el día 07 de Junio de 2021. Dentro de los expositores se encuentran integrantes de diferentes organizaciones ligadas a los DDHH y Prisión Política.

Collectif Parrainage des Prisonniers de la Révolte Sociale au Chili

Minuta caso Felipe Santana Torres

Minuta informativa del caso de Felipe Santana Torres, joven de 20 años, preso de la revuelta social en la región de Los Lagos, zona sur de Chile. La minuta informa el contexto de detención y situación carcelaria de Felipe.

Coordinadora 18 de octubre por la liberación de lxs prisionerxs politicxs

Mitin por los presos políticos Cavancha

Imagen digital de convocatoria a mitín por los presos de la revuelta el día 4 de Junio de 2021 a las 17:00 hrs. en Letras Cavancha. Se visualiza una lista de mercadería para llevar al mitín además de una lista de útiles de aseo. En el mitín es un punto de acopio, informaciones y cartas para los presos y presas de la revuelta.

Coordinadora 18 de octubre Tarapacá

Mosaico

Fotografía de mosaico realizado en prisión por Mauricio, preso de la Revuelta. En la obra se ve un ojo ensangrentado, y en su pupila se visualiza una bandera chilena, representando un trauma ocular, agresión sistemática ejecutada por Fuerzas Especiales (FF EE) de Carabineros de Chile, contra manifestantes durante la Revuelta social desde octubre de 2019, resultando de ello 460 personas con lesiones oculares, de las cuales dos quedaron ciegas y 35 sufrieron pérdida total de uno de los ojos.
La imagen fue intervenida con la consigna "Libertad Kevin y Mauricio".

Mauricio, preso de la revuelta

Octava carta pública a la Mesa Social COVID-19

Octava carta de la Agrupación de Familiares y Amigos de los Prisioneros Políticos Guacoldas, dirigida a los integrantes de la Mesa Social Covid-19, manifestando su profunda preocupación respecto al contagio inminente de los prisioneros(a) políticos(a) de la Revuelta por Covid-19.

Agrupación de Familiares y Amigos de Prisioneros Políticos Guacoldas

Palabras de Mónica Caballero en solidaridad con la movilización y huelga de hambre

Palabras de Mónica Caballero, presa política, en solidaridad con la movilización y huelga de hambre de los prisioneros subversivos y anarquistas trasladados a la cárcel empresa Rancagua. Hace el llamado a las organizaciones anticarcelarias a estar pendientes de los presos trasladados a Rancagua.

Coordinadora 18 de octubre por la liberación de lxs prisionerxs politicxs

Postal Campaña suiza por la liberación de presos políticos

Postal enviada por la Coordinación Nacional Suiza de los Comités de defensa y apoyo a los Presos Políticos en Chile al embajador de Chile en Suiza, para exigir la liberación de los cerca de 2500 presos políticos aprensados por el régimen dictatorial chileno. En la postal se encuentran ocho retratos en blanco y negro de algunos de los/as presos/as, con nombre y ocupación, que corresponden a: Octavio Julio Boettiger, estudiante, detenido el 17 de enero de 1976; Cecilia Bojanic, bibliotecaria, detenida el 2 de octubre de 1974; Alan Roberto Bruce Catalán, estudiante de ingeniería, detenido el 13 de febrero de 1975; Carmen Cecilia Bueno Cifuentes, actriz, detenida el 29 de noviembre de 1974; Sonia de las Mercedes Bustos Reyes, secretaria, detenida el 5 de septiembre de 1974; Jaime Buzio Lorca, estudiante de biología, detenido el 13 de julio de 1974; Antonio Sergio Cabezas Quijada, empleado público, detenido el 17 de agosto de 1974 y Mario Eduardo Calderón Tapia, periodista, detenido el 25 de septiembre de 1974.
Al reverso, se encuentra un texto en francés cuya traducción es la siguiente:
"Sr. Embajador: Al igual que toda la opinión pública mundial, soy consciente de la dramática situación en la que se encuentran más de 2.500 presos políticos no reconocidos por la junta militar chilena. Deseo expresar mi profunda preocupación por el destino de estas personas, y en particular por los que aparecen en el reverso de esta tarjeta. Espero que su gobierno libere a todos estos prisioneros lo antes posible. "

Coordination Nationale Suisse des Comites de Defense et soutien aux Prisonniers Politiques au Chili

Postal "Libertad a las mujeres prisioneras políticas"

Postal del Comité de Mujeres Latinoamericanas y del Centro de Documentación de la Mujer, enviado el 12 de noviembre de 1985 desde Bolonia al dictador chileno Augusto Pinochet y al Ministro del Interior Ricardo García, para exigir la liberación de Miriam Ortega Araya, Cecilia Radrigán Plaza y de todas las prisioneras políticas del régimen. En la imagen principal se observa a una mujer encadenada bajo el lema de "Libertad", mientras que al reverso se registra el nombre de organizaciones internacionales adherentes a la causa, entre ellas, Amnistía Internacional y el Comité Italia Chile.

Comitato delle Donne Latinoamericane

Resultados 101 a 110 de 184