Showing 114 results

Archival description
Item CARTAS With digital objects
Print preview View:

Carta de Olof Palme a Pascualina Morales

Carta de Olof Palme, primer ministro sueco a Pascualina Morales, madre de Juan Miguel Mura, exiliada en Suecia desde 1977. Olof Palme fue un destacado político comprometido con la solidaridad internacional hacia el pueblo chileno, acogiendo a cerca de 29000 refugiados en Suecia y condenando la dictadura de Pinochet desde sus inicios. En la misiva, responde a la solicitud de Pascualina para esclarecer y conocer el paradero de Juan Miguel, detenido el 16 de agosto de 1974 en el centro de Santiago, sosteniendo que Suecia tiene pocas posibilidad de acción al respecto pero que la carta ha sido enviada al Embajador de Suecia en Chile, Harald Edelstam, quien en caso de obtener alguna información le notificaría inmediatamente.

Olof Palme

Carta de Pascualina Morales Radio Nacional de Suecia

Carta enviada por Pascualina Morales, madre de Juan Miguel Mura, exiliada en Suecia desde 1977 al programa radial "Panorama" emitido por la Radio Nacional de Suecia. En ella, Pascualina narra los dolores y la angustia que ha vivido por 16 años tras la detención y desaparición de Juan Miguel el 16 de agosto de 1974 efectuada por agentes de la DINA. Además de las numerosas gestiones y contactos con diplomáticos y políticos europeos para conocer el paradero de su hijo. Narra además su experiencia como Dama de Rojo y voluntaria en el Hospital San Juan de Dios en la comuna de Quinta Normal, lo cual le permitió conversar directamente con el dictador Augusto Pinochet y con José Toribio Merino, miembro de la Junta Militar.
La carta es enviada en 1990 tras el término de la dictadura y el inicio del periodo transicional chileno inaugurado con el gobierno de Patricio Aylwin, a quien Pascualina le escribe exigiéndole cumplir con sus promesas de justicia.

Pascualina Morales

Carta del MCTSA a la opinión pública

Carta abierta del MCTSA a la Opinión pública ante la coyuntura del plebiscito nacional del año 1988, conocido como el "Sí" y el "NO".
El MCTSA exige entre sus demandas juicios contra los culpables de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar. Reparación moral y material a las víctimas del Terrorismo de Estado. Fin a la tortura, entre otras demandas necesarias para iniciar un proceso de transición democrática.

Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo

Tarjeta de Navidad dirigida a Luisa Toledo y Manuel Vergara

Tarjeta de Navidad del MCTSA con saludo manuscrito dirigido a Luisa Toledo y Manuel Vergara, tras el asesinato de sus hijos Eduardo y Rafael, en Villa Francia, barrio popular de Santiago de Chile, durante el año 1985, por una patrulla de Carabineros -policía del Estado chileno- en plena dictadura de Augusto Pinochet, el 29 de marzo de 1985.

LEA TAMBIÉN:

Agreden a víctimas de la dictadura chilena frente a embajada de Venezuela

Los hermanos Rafael (18 años) y Eduardo (20 años) Vergara Toledo

Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo

Results 41 to 50 of 114