Print preview Close

Showing 40 results

Archival description
VÍCTIMAS LONDRES 38: Mura Morales, Juan Miguel Image With digital objects
Print preview View:

Manifestación en Suecia

Fotografía facilitada por Oscar Mura, hermano de Juan Miguel Mura, detenido el 16 de agosto de 1974 por agentes de la DINA. La imagen corresponde a una manifestación realizada en Suecia, país donde vive el exilio la familia Mura Morales.
Su madre Pascualina Morales viaja de visita a Suecia en 1977, pero al regresar a Chile se le niega la entrada, debiendo quedarse con su hija Teresa quien había partido a exilio dos años antes.

Londres 38, espacio de memorias

Rostro de Juan Miguel Mura Morales

Fotografía tipo carnet de Juan Miguel Mura Morales, detenido el 16 de agosto de 1974 por agentes de la DINA a la salida de su trabajo mientras caminaba por calle Alameda en el centro de Santiago, al ser identificado por Luz Arce.
Juan Miguel trabajaba como vendedor en una ferretería ubicada en calle Arturo Prat Nº62 , era militante del Partido Socialista donde se desempeñaba como parte del equipo de comunicaciones del partido, bajo el nombre político de Walter.

Londres 38, espacio de memorias

Carta del presidente de España a Pascualina Morales

Carta enviada por Felipe González Márquez, presidente de España entre 1982 y 1996, a Pascualina Morales, madre de Juan Miguel Mura, detenido y desaparecido el 16 de agosto de 1974 por agentes de la DINA.
La misiva es enviada a la ciudad de Malmö, Suecia, donde vivía su exilio la familia Mura Morales desde 1975 fecha en la que sale del país Teresa, hermana de Juan Miguel .
En el documento el presidente González saluda a su amiga Pascualina enviándole una fotografía de su última campaña electoral.

Felipe González Márquez

Cartas de Radio Moscú a Pascualina Morales

Cartas enviadas por Patricio Martínez y Lautaro, integrantes del programa radial "Escucha Chile" de Radio Moscú, a Pascualina Morales, madre de Juan Miguel Mura. El programa radial emitido entre 1973 y 1987 desde Moscú, se convirtió en un medio de comunicación de resistencia recibiendo cartas, noticias e informaciones sobre lo que ocurría en la dictadura chilena y contó con la participación y colaboración de chilenos exiliados, entre ellos Pascualina Morales quien residía en Suecia desde 1977. En las misivas, se saluda afectuosamente a Pascualina, agradeciéndole su colaboración e invitándola a la Exposición de logros y adelantos de la Unión Soviética, la cual exhibe los avances de la economía soviética. Según Lautaro, la exposición permite visibilizar y conectar con el sueño chileno y que por tanto con su visita, "sentirá que cosas así anhela su Miguel, que por esto ha luchado y sigue luchando."

Radio Moscú

Carta de Radio Moscú por los detenidos desaparecidos de 1987

Carta de Lautaro Aguirre, integrante del programa radial "Escucha Chile" de Radio Moscú, a Pascualina Morales, madre de Juan Miguel Mura exiliada en Suecia desde 1977. En el documento, el equipo agradece su participación y colaboración con el programa emitido desde la ciudad de Moscú para Chile y el mundo, el cual centraba sus emisiones para informar sobre la contingencia chilena durante la dictadura. En esta oportunidad, sostienen que han dado las actividades de solidaridad de los chilenos/as en Malmö, Suecia, como cadenas de ayuno por la detención y desaparición de cinco jóvenes frentistas en septiembre de 1987: Gonzalo Fuenzalida Navarrete, Julio Muñoz Otárola, José Peña Maltes, Alejandro Pinochet Arenas y Manuel Sepúlveda Sánchez.

Radio Moscú

Carta del Ministerio del Interior a Pascualina Morales

Carta enviada a Pascualina Morales, madre de Juan Miguel Mura, detenido y desaparecido el 16 de agosto de 1974 por agentes de la DINA, por Enrique Krauss Rusque, Ministro del Interior del gobierno concertacionista de Patricio Aylwin entre 1990 y 1994. El documento es una respuesta a la carta enviada por Pascualina al presidente Aylwin sobre el caso de desaparición de su hijo enviada el 4 de mayo de 1991, en la que se reitera el compromiso del gobierno con las víctimas de violaciones a los derechos humanos y el envío al Congreso de un proyecto de ley que contempla la creación de una Corporación de Derecho Público que se dedique a la búsqueda de los detenidos desaparecidos.

Ministerio del Interior

Carta del Secretario de Partes del Presidente Eduardo Frei a Pascualina Morales

Carta enviada por Bernardo Navarrete Yañez, Secretario de Partes de la Presidencia de la República a Pascualina Morales durante su exilio en Suecia. La misiva es enviada en nombre del entonces presidente Eduardo Frei a Pascualina para informarle de la recepción de su carta enviada el 6 de octubre de 1994 y de su envío a la Subsecretaria de Justicia. Se desconoce por el momento el contenido de dicha carta.

Presidencia de la República. Secretaria de Partes

Pascualina Morales con Hortensia Bussi

Fotografía de Pascualina Morales, madre de Juan Miguel Mura Morales, junto a Hortensia Bussi, viuda de Salvador Allende . En la imagen Pascualina le hace entrega de un sobre para que sea dado a Melina Mercouri, ministra de cultura de Grecia, con antecedentes sobre la detención y posterior desaparición de su hijo realizada el 16 de agosto de 1974 a la salida de su trabajo en calle Arturo Prat Nº 62 mientras cruzaba la Alameda en pleno centro de Santiago.
Melina Mercouri fue una de las participantes de la Conferencia Mundial de Solidaridad con Chile realizada en noviembre de 1978 en Madrid, España, una de las muchas instancias y muestras de apoyo a la lucha contra la dictadura cívico militar en Chile y contra las sistemáticas violaciones a los derechos humanos.

Londres 38, espacio de memorias

Juan Miguel Mura con sus hermanos/as

Fotografía de Juan Miguel Mura con sus hermanos/as. En la imagen se observa, de izquierda a derecha a Jorge, Juan Miguel y Teresa. Juan Miguel fue el tercero de los cuatro hijos de Juan Miguel Mura Carvallo y Pascualina Morales, siendo el menor Oscar con quien tenían una diferencia de once años de edad. Vive gran parte de su infancia en el barrio Domeyko en el centro de Santiago para luego trasladarse junto a su familia a calle Matucana. Su padre era constructor y su madre trabajadora independiente. Realizó sus estudios en el Internado Nacional Barros Arana y luego comenzó a trabajar junto a su padre en un restaurante cerca de la Alameda. Juan Miguel comienza su militancia política en el Partido Socialista por medio de Francisco Mouat, quien posteriormente se casa con su hermana Teresa quien militaba el mismo partido.

Londres 38, espacio de memorias

Felipe González Márquez, presidente de España

Fotografía de Felipe González Márquez, presidente de España entre 1982-1996, enviada a Pascualina Morales, madre de Juan Miguel Mura, durante su exilio en Suecia. Pascualina se habría contactado con el presidente español y secretario general del Partido Socialista Obrero Español para dar a conocer la desaparición de su hijo el 16 de agosto de 1974 por agentes de la DINA en Santiago Centro.
La imagen corresponde a una fotografía de campaña presidencial de 1996 donde González pierde las elecciones contra José María Aznar.

Londres 38, espacio de memorias

Results 21 to 30 of 40