Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 5727 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

5134 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Ministra del "caso Romo" continuará investigando

Ministra Olivares continuará investigando el secuestro y desaparición de Alfonso Chanfreau mientras la Corte Suprema resuelve la competencia para determinar si el caso sigue en manos de la justicia ordinaria o pasa a los tribunales castrenses.

La Nación

Militantes retornados

Sección compuesta por fotografías y documentos de los y las militantes del MIR que reingresaron a Chile de forma clandestina en el marco de la llamada Operación Retorno. Esta operación, también conocida como "Plan 78", buscaba retomar las luchas contra la dictadura cívico militar a partir del retorno de cientos de miristas que habían sido expulsados del país durante los primeros años del régimen. Para esto, se planteó la posibilidad de crear frentes guerrilleros en la zona sur del país a fin de extender las acciones de resistencia, lo cual se materializó con la creación del Destacamento Toqui Lautaro, grupo que se internó en las montañas de Neltume y de otros militantes que emprendieron acciones en otras ciudades.

Manuel Cabieses Donoso

Militancias - Londres 38

Registro audiovisual de Londres 38, espacio de memorias para promover la discusión en el conversatorio "Militancias", llevado a cabo el 4 de abril de 2013.

Londres 38, espacio de memorias

Miguel y Mario Gaete Farías

Fotografía de Miguel y Mario Gaete, hermanos menores de Gregorio Gaete en la entrada de su casa en la población Bulnes, comuna de Renca. La fotografía habría sido tomada por su padre.

Londres 38, espacio de memorias

Miguel Krassnoff Martchenko

Recortes de prensa sobre el proceso de comparecencia de Miguel Krassnoff Martchenko, Brigader del Ejército y jefe de la Brigada Caupolicán de la DINA. Los documentos dan cuenta de la negativa de Krassnoff de presentarse en los Tribunales de Justicia a prestar declaración por los casos de violaciones a los derechos humanos que pesaban en su contra.

La Nación

Miguel Cabrera Fernández

Miguel Cabrera Fernández, de nombre político "Paine", fue militante, dirigente y miembro del Comité Central del MIR y jefe del Destacamento Toqui Lautaro, foco guerrillero que operó en la localidad de Neltume, en el marco de la Operación Retorno.

Oriundo de la comuna de Teodoro Schmidt, en la región de la Araucanía, se integra a las filas del MIR en 1965 siendo parte del grupo fundador del partido en la ciudad de Temuco, desde donde desarrolló un trabajo político con el campesinado y comunidades mapuches de Cautín y Malleco. En 1968 forma parte del Comité Regional del MIR en Temuco, siendo promovido dos años despúes al Comité Central del partido por su trayectoria y compromiso con la construcción y desarrollo de la lucha revolucionaria campesina.

Tras el golpe de Estado es detenido en Santiago en marzo de 1974 y trasladado posteriormente a la cárcel de Temuco donde permanece preso durante dos años, tras lo cual es conmutada la pena de presidio por extrañamiento, saliendo exiliado del país con destino a Holanda.

Desde el extranjero lidera el proyecto de retorno a Chile reclutando un contingente de militantes que recibirían preparación física, política y militar en la Escuela de Instrucción Militar Luciano Cruz, en Cuba, para levantar un foco de resistencia que permitiera desarrollar una guerrilla al sur del país, conformándose así el Destacamento Toqui Lautaro. Entre 1977 y 1980 se traslada desde Holanda a Bélgica ,España, Cuba y Argentina, hasta ingresar clandestino a Chile a principios de septiembre de 1980, liderando el grupo ya instalado en la montaña valdiviana.

Fue abatido por Carabineros en la localidad de Choshuenco el 15 de octubre de 1981.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Miguel Ángel Rebolledo en apertura de casa Londres 38

Fotografía de Miguel Ángel Rebolledo junto a Ministra Gloria Olivares en el marco de la apertura de la casa Londres 38 dentro de las diligencias a cargo de la Ministra Olivares.. Miguel Ángel fue militante del MIR y sobreviviente de Londres 38 durante su funcionamiento como centro de detención, tortura y exterminio.

Érika Hennings Cepeda

Miguel Ángel Rebolledo

El expediente cuenta con cinco ilustraciones, dos postales y una animación realizados a partir del testimonio de Miguel Ángel Rebolledo que se encuentra en el Archivo Oral de Londres 38, espacio de memorias.

Oscar Scheihing

Resultados 1011 a 1020 de 5727