Mostrando 3894 resultados

Descripción archivística
Imagen
Imprimir vista previa Ver :

3894 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Fotografía de María Emilia Marchi Badilla

Fotografía de María Emilia Marchi Badilla, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), acusada de participar, junto a otros militantes, en el secuestro del empresario brasileño Abilio Diniz, vicepresidente de la cadena de supermercados Pao de Azúcar. Todos fueron detenidos y condenados a prisión en Brasil, donde permanecieron en calidad de presos políticos hasta su repatriación en 1999.

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía de María Cristina Olivares, madre de Juan Chacón

Fotografía de María Cristina Olivares, madre de Juan Chacón, en su domicilio en la comuna de Maipú. La imagen corresponde a la entrega de testimonios recopilados por la investigación histórica de Londres 38, realizada a familiares, compañeros/as y militantes vinculados a las 98 personas hechas desaparecer desde el ex centro clandestino de detención y tortura y en ella, se hace entrega de la entrevista transcrita a María Cristina Olivares realizada en septiembre de 2014.

Londres 38, espacio de memorias

Fotografía de María Cristina López Stewart

Fotografía de María Cristina López Stewart, estudiante de Historia en la Universidad de Chile, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), fue detenida en su domicilio ubicado en la comuna de Las Condes por agentes de la DINA el 22 de septiembre de 1974.La ex alumna del Liceo Nº 7 de Providencia, fue vista por última vez en el centro clandestino de detención y torturas José Domingo Cañas, desde entonces permanece en calidad de desaparecida. Su nombre apareció en la lista de los 119 también conocido como Operación Colombo.

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía de María Cristina López Stewart

Fotografía de María Cristina López Stewart, estudiante de 21 años y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), detenida el 22 de septiembre de 1974 en su domicilio en la comuna de Las Condes, Santiago. Fue vista por última vez en el centro clandestino de detención y torturas José Domingo Cañas. Su nombre apareció en el montaje conocido como Operación Colombo.

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía de María Angélica Palleras Norambuena en su estudio de fotografía

Fotografía de María Angélica Palleras Norambuena, fotógrafa y hermana de Adolfo Palleras Norambuena, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), detenido el 15 de octubre de 1973 por efectivos de Carabineros y ejecutado por la Caravana de la Muerte el 17 del mismo mes. Su cuerpo fue mutilado y hallado en una fosa común clandestina en julio de 1990.
La imagen corresponde al estudio de fotografía de María Angélica.

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía de María Angélica Palleras Norambuena

Fotografía de María Angélica Palleras Norambuena, fotógrafa y hermana de Adolfo Palleras Norambuena, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), detenido el 15 de octubre de 1973 por efectivos de Carabineros y ejecutado por la Caravana de la Muerte el 17 del mismo mes. Su cuerpo fue mutilado y hallado en una fosa común clandestina en julio de 1990.
La imagen corresponde a la participación de María Angélica en la huelga de hambre realizada en 1990 en manifestación por los cuerpos encontrados.

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía de María Angélica Palleras en manifestación

Fotografía de María Angélica Palleras Norambuena, fotógrafa y hermana de Adolfo Palleras Norambuena, ejecutado político, durante una manifestación realizada en julio de 1990 para exigir la entrega de los cuerpos encontrados en una fosa común, entre ellos el de Adolfo y el resto de personas ejecutadas por la Caravana de la Muerte en octubre de 1973 por el norte del país.
En la imagen se observa a María Angélica junto a una niña y un cartel con el rostro de su hermano, dirigente y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).

Manuel Cabieses Donoso

Resultados 1541 a 1550 de 3894