Mostrando 21 resultados

Descripción archivística
CENTRAL NACIONAL DE INFORMACIONES Texto Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Declaración judicial de Osvaldo Pincetti Gac

Declaración judicial de Osvaldo Pincetti Gac, miembro de la DINA- CNI y conocido por utilizar la hipnosis como técnica para obtener información de los/as detenidos/as durante los interrogatorios. En el relato, Pincetti reconoce haber usado dicha táctica con Jaime Gajardo Infante en el campamento Cuatro Álamos para borrar los malos tratos y vejámenes a los cuales fue sometido.

Poder Judicial de Chile

Declaración judicial de Raúl Bernardo Toro Montes

Declaración judicial de Raúl Bernardo Toro Montes, miembro del Ejército, en su calidad de agente de la DINA y CNI entre 1973 y 1990 donde fue destinado al Cuartel General y a Villa Grimaldi. En dichos recintos reconoce a Pedro Espinoza Bravo, Marcelo Moren Brito, Miguel Krassnoff, Basclay Zapata, Osvaldo Romo, Luz Arce, Marcia Merino y María Alicia Uribe como miembros del organismo represivo.

Poder Judicial de Chile

Descripción de la serie de Télex del Archivo de la Central Nacional de Informaciones (CNI)

Descripción de la serie de Télex del Archivo de la Central Nacional de Informaciones (CNI) según norma internacional de descripción de archivos (ISAD-G). Los telex forman parte del archivo descubierto en el inmueble de República 475 el organismo represivo de la dictadura cívico militar que sucedió a la DINA y que funcionó hasta 1990. El inmueble de República 475 fue ocupado por la DINA en 1974 y luego, tras su disolución, traspasado a la CNI en 1978. La casona funcionó como el cuartel central del organismo represivo, donde estaban las oficinas de su director, así como los departamentos auxiliares bajo su mando, entre ellos los de Finanzas, Comunicaciones y otros.

Londres 38, espacio de memorias

Diligencia de careo entre Lautaro Videla Moya y Osvaldo Andrés Pincetti Gac

Diligencia de careo entre Lautaro Videla Moya, ex militante del MIR y sobreviviente de centros clandestinos de detención y torturas; con Osvaldo Andrés Pincetti Gac, agente de la DINA- CNI. En su relato Videla reconoce que Pincetti, alias el "Brujo", fue parte de los interrogatorios con hipnosis que se realizaron en Villa Grimaldi y la Clínica Santa Lucía, técnica usada para obtener información de los/as detenidos/as.

Poder Judicial de Chile

Informe judicial y policial relativos al hallazgo de documentos encontrados en calle República N° 475 donde funcionara la Central Nacional de Informaciones (CNI)

Informe con diligencias realizadas ante el hallazgo de documentos en el inmueble ubicado en Avenida Republica Nº475, en donde funcionó cuartel de la Central Nacional de Informaciones (CNI).
En septiembre del 2005 funcionarios de la Brigada Especializada de la Policía de Investigaciones de Chile respondieron al llamado de la Directora Ejecutiva de la Fundación Salvador Allende, la señora Patricia Espejo, quien da aviso de un hallazgo de documentación en el inmueble ocupado en ese entonces por la Fundación Salvador Allende.
Los documentos fueron incautados por la Policía, quienes remitieron la documentación al Ministro Hugo Dolmestch, quien encargó diligencias y peritajes, para finalmente archivar la documentación en los laboratorios de Criminalística Central, sección Sala de Custodia en Evidencias en octubre del 2006. Londres 38, espacio de memorias recibió una copia de digital de este informe en el primer semestre del año 2015.

Corte de Apelaciones de Santiago

Resultados 11 a 20 de 21