Mostrando 1056 resultados

Descripción archivística
Texto
Imprimir vista previa Ver :

1056 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Memorias de la Revuelta. Sistematización de temas planteados por visitantes

Informe elaborado por Ivón Figueroa Taucán, pasante de Londres 38, orientado a la difusión y estudio de los comentarios dejados por visitantes en dispositivos interactivos instalados en muros del espacio de memorias en los primeros meses de la revuelta social, iniciada el 18 de octubre de 2019. En esos momentos, Londres 38 funcionó como lugar abierto a la comunidad y punto de primeros auxilios para asistir a personas afectadas por la represión durante las manifestaciones en el centro de Santiago.
El documento se socializa como un insumo para la reflexión en torno a las luchas del presente, a partir del interés de Londres 38 por acoger los temas planteados por visitantes en las diversas instancias de interacción y participación del espacio de memorias.

Londres 38, espacio de memorias

Memorias antagónicas

Artículo que aborda los diversos significados surgidos en torno a la construcción de la memoria chilena sobre el pasado reciente, dependiendo de los intereses y experiencias de disimiles grupos o sectores.

Mariana Zegers Izquierdo

Memoria y materialidad. Londres 38 un estudio de caso

Tesis que aborda la historia de Londres 38 como un ex centro clandestino desde el análisis de testimonial de ex prisioneros políticos, lo cual le permitió al autor elaborar "un mapa de memoria testimonial". Para así legitimar el pasado que justifica el rescate y promoción de Londres 38 como sitio de memoria.

América Escobar Inostroza

Memoria y Dictadura en la Literatura Infantil Chilena

La tesis de título se centra en cómo la literatura infantil chilena ha representado a la dictadura militar chilena, a través del análisis crítico de 5 obras, debido a que se considera que estas se encuentran insertas en un sistema de producción subjetivo.

Anahí Magdalena Troncoso Araya

Memoria de una traición: Del MIR a la DINA El discurso testimonial de Marcia Merino como memoria al servicio de la biopolítica chilena

Investigación que tiene como objetivo revisar antecedentes históricos que permitan comprender al personaje Flaca Alejandra, analizando el discurso de Merino y específicamente los efectos de sentido que provoca en la memoria, logrando establecer que su relato testimonial está al servicio de la biopolítica chilena.

Andrea del Pilar Parada Bustamante

Memoria anual 2015 del Comité de Defensa y Promoción de Derechos Humanos de la Legua

El documento de más de 30 páginas pasa revista en profundidad a los alcances y efectos de quince años de intervención estatal en la población. El informe presta particular atención a los mecanismos de control policial sobre la población, así como la forma en que la justicia afronta las denuncias por allanamientos continuos que afectan al lugar. El escrito también destaca la fuerte criminalización de sus habitantes y organizaciones, que produce -entre otras cosas- prácticas discriminatorias hacia quienes viven en La Legua.

Comité de Defensa y promoción de Derechos Humanos de la Legua

Memoria abierta y para el presente. Una caracterización de la construcción de memorias en Londres 38 (2008-2013)

Con motivo de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado, de la constatación de que después de ese tiempo todavía no existe verdad y justicia, y debido a que aún se encuentran presentes las huellas de la dictadura, se plantea una investigación centrada en la memoria del pasado reciente chileno, desde el sitio de memoria Londres 38, con la intención de reflexionar sobre el proceso de construcción de la memoria sobre la dictadura y el rol que juegan los sitios de memoria dentro éste.

Melissa Andrea Figueroa Vilches

Mauricio Cheuque preso por un montaje desde el aniversario de la muerte de Catrillanca

Artículo escrito y difundido por la Asamblea territorial del Barrio Brasil denunciando la detención y el montaje impuesto a Mauricio Cheuque, preso de la Revuelta desde el día 14 de noviembre del año 2019, día de conmemoración al weichafe Camilo Catrillanca a un año de ser asesinado por carabineros.

Asamblea Barrio Brasil

Resultados 331 a 340 de 1056