Mostrando 5134 resultados

Descripción archivística
Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Informe "Caso arsenales" mayo de 1987

Documento en el que se detalla la situación procesal de los involucrados en el caso, incluye nombres, y el estado de las acciones legales realizadas por el MCTSA ante los sucesos y detenciones de 29 personas ocurridas con el descubrimiento de Carrizal bajo, titulado por la prensa de la época como el "Caso Arsenales".

El caso al que se hace referencia sucedió en el año 1985, cuando el Partido Comunista PC chileno y el Frente Patriótico Manuel Rodríguez FPMR inician el ingreso de toneladas de armas provenientes de Cuba, por el litoral de Chile. Estas armas se utilizarían para la resistencia armada contra la dictadura cívico militar.

Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo

Informe "Caso arsenales" Marzo 1987

Documento en el que se detalla la situación procesal de los involucrados en el caso, incluye nombres, y el estado de las acciones legales realizadas por el MCTSA para marzo del año 1987, ante los sucesos y detenciones de 29 personas ocurridas con el descubrimiento de Carrizal bajo, titulado por la prensa de la época como el "Caso Arsenales".

El caso al que se hace referencia sucedió en el año 1985, cuando el Partido Comunista PC chileno y el Frente Patriótico Manuel Rodríguez FPMR inician el ingreso de toneladas de armas provenientes de Cuba, por el litoral de Chile. Estas armas se utilizarían para la resistencia armada contra la dictadura cívico militar

Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo

Informe "Caso arsenales" Enero - Febrero 1987

Documento en el que se detalla la situación procesal de los involucrados en el caso, incluye nombres, y el estado de las acciones legales realizadas por el MCTSA para enero y febrero del año 1987, ante los sucesos y detenciones de 29 personas ocurridas con el descubrimiento de Carrizal bajo, titulado por la prensa de la época como el "Caso Arsenales".

El caso al que se hace referencia sucedió en el año 1985, cuando el Partido Comunista PC chileno y el Frente Patriótico Manuel Rodríguez FPMR inician el ingreso de toneladas de armas provenientes de Cuba, por el litoral de Chile. Estas armas se utilizarían para la resistencia armada contra la dictadura cívico militar

Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo

Informe "Caso arsenales" Abril - Mayo 1987

Documento en el que se detalla la situación procesal de los involucrados en el caso, incluye nombres, y el estado de las acciones legales realizadas por el MCTSA para mayo del año 1987, ante los sucesos y detenciones de 29 personas ocurridas con el descubrimiento de Carrizal bajo, titulado por la prensa de la época como el "Caso Arsenales".

El caso al que se hace referencia sucedió en el año 1985, cuando el Partido Comunista PC chileno y el Frente Patriótico Manuel Rodríguez FPMR inician el ingreso de toneladas de armas provenientes de Cuba, por el litoral de Chile. Estas armas se utilizarían para la resistencia armada contra la dictadura cívico militar.

Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo

Informe "Caso arsenales"

Documento en el que se detallan el estado de las acciones legales realizadas por el MCTSA ante los sucesos y detenciones de 29 personas ocurridas con el descubrimiento de Carrizal bajo, titulado por la prensa de la época como el "Caso Arsenales".
El caso al que se hace referencia sucedió en el año 1985, cuando el Partido Comunista PC chileno y el Frente Patriótico Manuel Rodríguez FPMR inician el ingreso de toneladas de armas provenientes de Cuba, por el litoral de Chile. Estas armas se utilizarían para la resistencia armada contra la dictadura cívico militar.

Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo

Informe anual 2018 sobre la situación de los derechos humanos en Chile

Este Informe Anual sobre la situación de los derechos humanos en Chile contiene un conjunto de siete capítulos que fueron definidos en un proceso de discusión y consultas del Consejo del INDH, que consideró algunos de los temas no abordados en años anteriores. Es así como el primer capítulo analiza la situación de la violencia hacia las mujeres rurales e indígenas rurales; el segundo capítulo hace un balance, desde la perspectiva de los tratados internacionales de derechos humanos, de la política de regularización migratoria y del proyecto de ley de migración y extranjería; el tercer capítulo se abordan los Sitios de Memoria y su contribución a la no repetición; el cuarto capitulo revisa la situación de tres sectores de la economía que son preponderantes para el desarrollo económico del país, como lo son la minería, la pesca y acuicultura, y la matriz energética; el quinto capitulo se centra en los derechos de las personas mayores y obligaciones del Estado; el sexto capitulo analiza el tema de las soluciones a las listas de espera en el sistema público de salud; finalmente, el séptimo capitulo trata la innovación tecnológica y protección de datos personales y derechos humanos.

Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)

Informe anual 2017 sobre la situación de los derechos humanos en Chile

El Informe Anual sobre la situación de los derechos humanos en Chile tiene por objetivo proteger y promover el ejercicio de los derechos de todos los habitantes del país, a través de la investigación y análisis de temas y situaciones que son preocupación del Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos. En este informe se incluyen temas relacionadas a la discriminación contra la mujer, disidencias y migrantes, así como todo acto que atente contra los derechos humanos.

Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)

Informe anual 2016 sobre la situación de los derechos humanos en Chile

El Informe da cuenta de la situación de los derechos humanos en diversos ámbitos en Chile, y realiza recomendaciones a los diferentes poderes del Estado para garantizar de modo efectivo el ejercicio de los mismos sin discriminación, en cumplimiento con la Ley Nº 20.405. El informe cuenta con los siguientes capítulos: Desafíos para la profundización democrática, igual y no discriminación, derechos civiles y políticos, territorios y derechos humanos, derechos económicos, sociales y culturales, violaciones masivas, sistemáticas e institucionalizadas

Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)

Resultados 1491 a 1500 de 5134