Mostrando 5726 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

5133 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Memoria y Dictadura en la Literatura Infantil Chilena

La tesis de título se centra en cómo la literatura infantil chilena ha representado a la dictadura militar chilena, a través del análisis crítico de 5 obras, debido a que se considera que estas se encuentran insertas en un sistema de producción subjetivo.

Anahí Magdalena Troncoso Araya

Memoria de una traición: Del MIR a la DINA El discurso testimonial de Marcia Merino como memoria al servicio de la biopolítica chilena

Investigación que tiene como objetivo revisar antecedentes históricos que permitan comprender al personaje Flaca Alejandra, analizando el discurso de Merino y específicamente los efectos de sentido que provoca en la memoria, logrando establecer que su relato testimonial está al servicio de la biopolítica chilena.

Andrea del Pilar Parada Bustamante

Memoria anual 2015 del Comité de Defensa y Promoción de Derechos Humanos de la Legua

El documento de más de 30 páginas pasa revista en profundidad a los alcances y efectos de quince años de intervención estatal en la población. El informe presta particular atención a los mecanismos de control policial sobre la población, así como la forma en que la justicia afronta las denuncias por allanamientos continuos que afectan al lugar. El escrito también destaca la fuerte criminalización de sus habitantes y organizaciones, que produce -entre otras cosas- prácticas discriminatorias hacia quienes viven en La Legua.

Comité de Defensa y promoción de Derechos Humanos de la Legua

Memoria abierta y para el presente. Una caracterización de la construcción de memorias en Londres 38 (2008-2013)

Con motivo de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado, de la constatación de que después de ese tiempo todavía no existe verdad y justicia, y debido a que aún se encuentran presentes las huellas de la dictadura, se plantea una investigación centrada en la memoria del pasado reciente chileno, desde el sitio de memoria Londres 38, con la intención de reflexionar sobre el proceso de construcción de la memoria sobre la dictadura y el rol que juegan los sitios de memoria dentro éste.

Melissa Andrea Figueroa Vilches

Máximo Gedda en un estudio fotográfico

Fotografía de Máximo Gedda, periodista de la Universidad de la Frontera. Trabajó en Televisión Nacional de Chile (TVN) y militaba el MIR, siendo jefe del Grupo Político Militar 7, estructura territorial que abarcaba las comunas de Santiago y Providencia.

Claudio Pérez

Máximo Gedda

Fotografía de Máximo Gedda Ortiz, periodista de Televisión Nacional de Chile y militante del MIR, sucedió a José Humberto Carrasco Tapia (Pepone) como jefe del Grupo Político Militar 7, estructura territorial que abarcaba las comunas de Santiago y Providencia.
Fue detenido el 16 de julio de 1974 y en febrero de 1975, su nombre fue incluido en un listado presentado en una "conferencia de prensa" montada por la DINA y protagonizada por cuatro dirigentes del MIR.

Érika Hennings Cepeda

Mauricio Jorquera Encina

Fotografía de rostro de Mauricio Jorquera, estudiante de Sociología en la Universidad de Chile. Militante del MIR, sucedió a Máximo Antonio Gedda Ortiz como jefe del Grupo Político Militar (GPM) 7, estructura territorial que comprendía las comunas de Santiago y Providencia.

Claudio Pérez

Mauricio Cheuque preso por un montaje desde el aniversario de la muerte de Catrillanca

Artículo escrito y difundido por la Asamblea territorial del Barrio Brasil denunciando la detención y el montaje impuesto a Mauricio Cheuque, preso de la Revuelta desde el día 14 de noviembre del año 2019, día de conmemoración al weichafe Camilo Catrillanca a un año de ser asesinado por carabineros.

Asamblea Barrio Brasil

Resultados 1041 a 1050 de 5726