Mostrando 18 resultados

Descripción archivística
VÍCTIMAS LONDRES 38: González Inostroza, María Elena
Imprimir vista previa Ver :

17 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Juana González en comedor popular

Fotografía de Juana González, hermana de María Elena y Hernán Galo González, visitando el comedor popular de la población Carlos Ibáñez del Campo en la ciudad de Chillán, durante la dictadura cívico militar. El comedor que daba alimentos a hijos de presos y presas políticos, fue gestado por Alicia Inostroza, madre de los hermanos/as González Inostroza.

Homenaje a María Elena González

Fotografía de homenaje realizo en la ciudad de Alessandria, Italia, en el marco del proyecto Eco- Memorias, el cual buscaba crear un bosque virtual en homenaje a los detenidos y desaparecidos por la dictadura chilena, plantando un árbol por cada víctima. En dicha oportunidad se plantaron tres árboles: uno con la fotografía de María Elena y Galo González y un tercero por un sacerdote de origen italiano de apellido Venturelli.

Día de la Mujer en Estocolmo

Fotografía de la exposición realizada en Estocolmo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. En la imagen se observa un lienzo con fotografía de mujeres detenidas desaparecidas, entre ellas María Elena González y Sonia Bustos.

Corte de Apelaciones confirma condena en caso de hermanos González Inostroza, Leuthner y Troncoso

Rechazo de Recurso de Casación a favor de los ex agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), Miguel Krassnoff, Osvaldo Romo y Basclay Zapata condenados por su responsabilidad como co-autores de secuestro calificado de Hernán y María Elena González Inostroza, Elsa Leuthner Muñoz y Ricardo Troncoso Muñoz.

Comedor popular

Fotografía de comedor popular que albergó a niños y niñas de la población Carlos Ibáñez del Campo en la ciudad de Chillán, durante la dictadura cívico militar. El comedor que daba alimentos a hijos de presos y presas políticos, fue gestado por Alicia Inostroza, madre de María Elena y Hernán Galo González y contó con la colaboración financiera de una organización sueca llamada "Unga Orga", que significa jóvenes halcones y que se encontraba vinculada al partido Social Demócrata en tiempos de Olaf Palme.

Alicia Inostroza

Fotografía de Alicia Inostroza, madre de María Elena y Hernán Galo González y gestora del comedor popular que albergó a niños y niñas de la población Carlos Ibáñez del Campo en la ciudad de Chillán, durante la dictadura cívico militar. El comedor que daba alimentos a hijos de presos y presas políticos contó con la colaboración financiera de una organización sueca llamada "Unga Orga", que significa jóvenes halcones y que se encontraba vinculada al partido Social Demócrata en tiempos de Olaf Palme.

Resultados 11 a 18 de 18