Mostrando 57 resultados

Descripción archivística
MEMORIA Texto
Imprimir vista previa Ver :

57 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Semanario por la Libertad N°22

Editorial: Dictadura y esta democracia, violadores sistemáticos de los derechos humanos - Resumen de noticias al 12 de septiembre - Prisión política en dictadura - Prisión política en democracia: la primera oleada - Prisión política en tiempos de Revuelta: la cara más nefasta de la criminalización de la rebeldía - La impronta histórica del último combate de Allende - ¿Qué pasó el viernes? - El último discurso de Salvador Allende (1973) - Violación de los derechos humanos en democracia - Comunicado público Organización de Familiares y Amigos de prisioneros políticos, OFAPP - Carta abierta a la clase política chilena - A los(a) trabajadores(a) de los puertos de Chile - Foto-reportaje: Vestigios de la bestialidad en dictadura y democracia.

Agrupación de Familiares y Amigos de Prisioneros Políticos Guacoldas

La experiencia de la visita y la visita como experiencia: memorias críticas y constructivas

Ponencia de Londres 38, espacio de memorias presentada en el IV Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: "Memorias de hoy, aprendizajes del futuro", organizado por la DIBAM, ICOM y CECA. La actividad se realizó durante los días 3 y 4 de octubre de 2011 en el Centro Patrimonial Recoleta Domínica.

Londres 38, espacio de memorias

Exceso de profesionalización, exceso de privatización

Ponencia de la investigadora norteamericana Cath Collins en la conferencia internacional "Experiencias nacionales e internacionales de Museos de la Memoria"; organizada por el Ministerio de Bienes Nacionales y FLACSO Chile, los días 5 y 6 de noviembre de 2009, en donde instala el tema de la independencia de las agrupaciones de memoria y de una discusión que debe exceder a éstas y al Estado como interlocutores.

Cath Collins

Memoria abierta y para el presente. Una caracterización de la construcción de memorias en Londres 38 (2008-2013)

Con motivo de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado, de la constatación de que después de ese tiempo todavía no existe verdad y justicia, y debido a que aún se encuentran presentes las huellas de la dictadura, se plantea una investigación centrada en la memoria del pasado reciente chileno, desde el sitio de memoria Londres 38, con la intención de reflexionar sobre el proceso de construcción de la memoria sobre la dictadura y el rol que juegan los sitios de memoria dentro éste.

Melissa Andrea Figueroa Vilches

Museografía de la Tortura en Espacios de Memoria: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Parque por la Paz Villa Grimaldi, y Londres 38, Espacio de Memorias

Trabajo de Titulación para Optar al Grado de Licenciado en Educación y al Título de Profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. De acuerdo a lo descrito por su autor, la tesis aborda el problema de la memoria de la tortura y cómo ésta tiene presencia en la museografía utilizada en cada espacio. El análisis comparado será precisado en la materialidad ocupada para transmitir contenidos y mensajes de la memoria histórica de la represión. Nos fijaremos en la forma en que Espacios de Memoria de distinta índole nos hablan sobre la manera en que algunos chilenos negaron la condición humana (existencia e identidad) a otras personas de la misma sociedad y qué podemos aprender de ello.

Alonso A. Matus Toro

Resultados 11 a 20 de 57