Mostrando 5727 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

5134 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Fotografía de intervención en la Plaza de Armas de Santiago

Fotografía de una intervención realizada en la Plaza de Armas de Santiago por integrantes de la AFDD, entre otras personas, a la derecha de la imagen, se puede identificar a Ana González González, dirigente de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) y defensora de derechos humanos. El 29 de abril de 1976 fueron detenidos por la DINA sus hijos Luis Emilio, Manuel Guillermo y su nuera embarazada Nalvia; al día siguiente fue detenido su esposo Manuel Recabarren, permaneciendo todos en calidad de desaparecidos. Ana González luchó durante toda su vida para dar con el paradero de los suyos y exigir justicia, falleciendo el año 2018 sin saber donde estaban.

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía de Inés Enríquez junto a su hijo Pablo

Fotografía de Inés Enríquez Espinosa, hermana de Miguel Enríquez y esposa de Bautista Van Shouwen Vasey. En la imagen se observa a Inés junto a su hijo Pablo, primogénito de la pareja, quienes contraen matrimonio en 1968.

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía de Inés Enríquez junto a su hijo Pablo

Fotografía de Inés Enríquez Espinosa, hermana de Miguel Enríquez y esposa de Bautista Van Shouwen Vasey, con quien contrae matrimonio en 1968. En la imagen se observa a Inés junto al hijo de ambos, Pablo Van Shouwen Enríquez.

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía de Ida Amelia Vera Almarza

Fotografía de Ida Amelia Vera Almarza, arquitecta y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), fue detenida el 19 de noviembre de 1974 en su domicilio por agentes de la DINA, siendo trasladada al centro clandestino de detención conocido como Venda Sexy, permaneciendo desde entonces desaparecida.

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía de Hugo Marchant Moya

Fotografía de Hugo Marchant Moya, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y preso político en huelga de hambre en 1991.
Marchant, al igual que otros militantes y opositores al régimen dictatorial de Augusto Pinochet, estuvo privado de libertad durante nueve años, tras lo cual fue expulsado del país con destino a Finlandia en 1992 bajo mandato de la Ley Cumplido que dictó en ese momento el presidente Patricio Aylwin. El año 2011 fue detenido por la Policía de Investigaciones en el Aeropuerto de Santiago cuando intentaba regresar al país

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía de Hugo Marchant Moya

Fotografía de Hugo Marchant Moya, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y preso político durante la década de los 90. Marchant, al igual que otros militantes y opositores al régimen dictatorial de Augusto Pinochet, estuvo privado de libertad durante nueve años, tras lo cual fue expulsado del país con destino a Finlandia en 1992 bajo mandato de la Ley Cumplido que dictó en ese momento el presidente Patricio Aylwin. El año 2011 fue detenido por la Policía de Investigaciones en el Aeropuerto de Santiago cuando intentaba regresar al país.

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía de Hugo Marchant Moya

Fotografía de Hugo Marchant Moya, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y preso político durante la década de los 90.

Manuel Cabieses Donoso

Resultados 2551 a 2560 de 5727