Mostrando 24 resultados

Descripción archivística
Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) UDC MILITANCIA POLITICA
Imprimir vista previa Ver :

Raúl Rodrigo Obregón Torres

Raúl Obregón Torres, de nombre político "Pablo", fue miembro del Destacamento Toqui Lautaro tras ingresar clandestinamente al país en el marco de la Operación Retorno. Su gran aspiración era continuar las luchas revolucionarias en América Latina, tras vencer a la dictadura militar en Chile.

Durante la década de los 70 se desempeña como técnico topógrafo en la planta IANSA de Curicó, integrando el Frente de Trabajadores Revolucionarios (FTR) dentro de su militancia mirista.

Tras el golpe de Estado, es detenido en la misma ciudad a fines de junio de 1974 , donde permanece prisionero por 3 años. En junio de 1977 por medio de la conmutación de cárcel por exilio, sale del país con destino a Suecia.

Dentro del Destacamento, fue encargado de inteligencia, manteniendo bajo resguardo documentos estratégicos y personales de los militantes. Pablo es recordado como un trabajador responsable, exigente, solidario y sencillo, siendo respetado y admirado por sus compañeros. Fue un militante serio y un revolucionario durante toda su vida, hasta su caída en combate el 13 de septiembre de 1981 en las montañas de Neltume a los 31 años.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Julio César Riffo Figueroa

Julio César Riffo Figueroa, de nombre político "Rigo", fue miembro del Destacamento Toqui Lautaro tras ingresar clandestinamente al país el marco de la Operación Retorno.

Obrero maderero, originario de Neltume, fue parte del Frente de Trabajadores Revolucionarios (FTR) durante su militancia mirista. Tras el golpe de Estado de 1973, es detenido en Valdivia y posteriormente expulsado a Holanda.

Alegre, optimista, sencillo y humilde, Rigo cumplió funciones de seguridad dentro del Destacamento Toqui Lautaro, una vez instalado el grupo en las montañas de Valdivia.

Junto a su compañero René Bravo Aguilera, son detenidos el 30 de agosto de 1981 por efectivos de la CNI en Malalhue, comuna de Ranco, actual Región de Los Ríos. Desde ahí son trasladados y torturados en Santiago, para luego ser ejecutados en Neltume el 21 de septiembre del mismo año, en las cercanías del puente Quilmío.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Próspero del Carmen Guzmán Soto

Próspero del Carmen Guzmán Soto, de nombre político "Víctor" y "El Grande", fue miembro del Destacamento Toqui Lautaro tras ingresar clandestinamente al país en el marco de la Operación Retorno.

Obrero maderero, vivió gran parte de su infancia y juventud en Neltume, comuna de Panguipulli, donde compartió una fuerte amistad y posterior militancia con Juan Ángel Ojeda Aguayo. Ambos se criaron y crecieron en las montañas de Valdivia, además de vivir la cárcel y el exilio en Holanda.

Cumplió diversas tareas dentro del Destacamento Toqui Lautaro hasta que es asesinado por un destacamento de ejercito, comandado por Rosauro Martínez Labbé, en Remeco Alto el 20 de septiembre de 1981 junto a sus compañeros Patricio Alejandro Calfuquir Henríquez, “Pedro” y José Eugenio Monsalve Sandoval, “Camilo”.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Juan Ángel Ojeda Aguayo

Juan Ángel Ojeda Aguayo, de nombre político "Gabriel" o "Pequeco", fue miembro del Destacamento Toqui Lautaro tras ingresar clandestinamente al país el marco de la Operación Retorno.

Obrero maderero, originario de Neltume, compartió gran parte de su vida y militancia con su compañero Próspero del Carmen Guzmán Soto, con quien vivió la cárcel y el exilio en Holanda tras el golpe de Estado de 1973.

En el extranjero se dedicó a aprender sobre enfermería, conocimientos que le servirían de base para ser el encargado de sanidad en el Destacamento Toqui Lautaro, es decir, del estado de salud del grupo. Portaba, entre otras cosas, una pequeña libreta con los antecedentes de salud de sus compañeros.

Una vez detectados por militares, carabineros y agentes de la CNI, Pequeco es ejecutado por miembros del Ejército el 28 de noviembre de 1981 en la Quebrada Honda, cercano a la localidad de Puerto Fuy.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Resultados 21 a 24 de 24