Mostrando 5726 resultados

Descripción archivística
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

5133 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Juan José Boncompte Andreu

Juan José Boncompte Andreu, economista de la Universidad de Chile, segundo de cuatro hermanos. En la universidad fue parte del Frente de Estudiantes Revolucionarios (FER), ingresando posteriormente al MIR.

Tras el golpe de Estado, es detenido en 1974 y trasladado a Villa Grimaldi, donde permaneció cerca de tres semanas, siendo liberado tras las gestiones y presiones realizadas por la Embajada española, dada su doble nacionalidad. Posteriormente sale al exilio a España en enero de 1975.

Reingresa a Chile en 1983 en el marco de la Operación Retorno, asumiendo tareas militantes en la ciudad de Valdivia. En dicha ciudad es ejecutado por agentes de la CNI en 1984 en el Operativo conocido como " Operativo Alfa Carbón". Junto a él fueron asesinados en Valdivia, Rogelio Tapia y Raúl Barrientos; en Los Ángeles, Mario Mujica; en Concepción, Nelson Herrera y Mario Lagos; en Hualpén Luciano Aedo Arias , todos dirigentes del MIR de la zona sur.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Juan Manuel Lara Muñoz

Juan Manuel Lara Muñoz, militante del MIR, proveniente de una familia humilde de la zona sur de Santiago, ejerce desde 1971, como chofer en la Embajada de Cuba en Chile. Al momento del golpe de Estado de 1973 era funcionario de dicha institución, ayudando desde ahí a las labores de resistencia.

Posteriormente sale del país en 1974 y reingresa de forma clandestina en el marco de la Operación Retorno en 1978. En 1981 es herido de gravedad en una operación político - militar y muere el 12 de septiembre sin alcanzar a recibir atención médica.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Juan Meneses Reyes

Fotografía de rostro de Juan Meneses Reyes, estudiante de la Facultad de Economía en la Universidad de Chile. Militante del MIR, trabajó como ayudante de Patricio Hernán Rivas Herrera quien fue primer encargado militar y miembro del Comité Central del partido.

Claudio Pérez

Juan Miguel Mura con sus hermanos/as

Fotografía de Juan Miguel Mura con sus hermanos/as. En la imagen se observa, de izquierda a derecha a Jorge, Juan Miguel y Teresa. Juan Miguel fue el tercero de los cuatro hijos de Juan Miguel Mura Carvallo y Pascualina Morales, siendo el menor Oscar con quien tenían una diferencia de once años de edad. Vive gran parte de su infancia en el barrio Domeyko en el centro de Santiago para luego trasladarse junto a su familia a calle Matucana. Su padre era constructor y su madre trabajadora independiente. Realizó sus estudios en el Internado Nacional Barros Arana y luego comenzó a trabajar junto a su padre en un restaurante cerca de la Alameda. Juan Miguel comienza su militancia política en el Partido Socialista por medio de Francisco Mouat, quien posteriormente se casa con su hermana Teresa quien militaba el mismo partido.

Londres 38, espacio de memorias

Juan Ramón Olivares Pérez

Juan Ramón Olivares Pérez, militante del MIR, electromecánico, se desempeñaba como trabajador de la Empresa Nacional de Frigoríficos, siendo presidente del sindicato de la empresa y del Cordón Industrial de Estación Central. Además fue dirigente nacional del Frente de Trabajadores Revolucionarios (FTR) y miembro del Comité Central del MIR.

Casado y padre de seis hijos/as, fue detenido por primera vez en noviembre de 1975 en su domicilio en la comuna de Puente Alto por militares de la Fuerza Aérea, permaneciendo detenido en Tres Álamos y Villa Grimaldi. Tras un año es expulsado a Inglaterra donde vive su exilio junto a su familia.

Reingresa a Chile en el marco de la Operación Retorno el 6 de marzo de 1980, incorporándose a labores de reorganización sindical.
Es detenido el 6 de noviembre del mismo año en las cercanías de la Alameda, en Santiago junto a Rubén Horta. Ambos mueren ejecutados en un falso enfrentamiento gestionado por agentes de la CNI.

Reino Unido

Juan Rosendo Chacón Olivares (1945 - 1974)

Imagen intervenida en base a una fotografía del rostro de Juan Chacón Olivares, militante del MIR, detenido por la DINA el 15 de julio de 1974. Texto y transfer sobre papel de algodón realizado por Vero Gutiérrez en el ejercicio de aparecer imágenes del pasado en nuestro presente como parte del proyecto Laboratorio de Luz. La iniciativa desarrollada en cuatro sesiones en los que se profundizó sobre el uso de archivos, socialización y las disputas por la memoria.

Vero Gutiérrez

Resultados 4291 a 4300 de 5726