Mostrando 5726 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

5133 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Prensa

Recortes de prensa correspondientes al periodo 1992-1993 y recopilados por Erika Hennings, que da cuenta de los distintos procesos judiciales que se desarrollaron en el periodo, destacando especialmente las acciones de la Ministra Gloria Olivares, el sobreseimiento del Caso Chanfreau y la extradición de Osvaldo Romo, jefe de la DINA desde Brasil, entre otros.

Érika Hennings Cepeda

Prensa

Distintos recortes de prensa almacenados por Magdalena Navarrete a través de los años de búsqueda y justicia.

Magdalena Navarrete Faraldo

Presencia e impacto de las mujeres en la lucha armada contra la dictadura en la prensa oficialista. La Tercera 1978-1989

Artículo que indaga sobre la participación de la mujer en la lucha armada a la dictadura a partir de la presencia de las militantes vinculadas al MIR y FPMR aparecidas en la prensa, específicamente en el periódico La Tercera de la hora entre 1978 y 1989, estableciendo el modo en que son presentadas a la opinión pública. Constatamos que, en más de 200 noticias, las mujeres emergen relacionadas con diversos tipos de acciones propagandísticas, operativas o logísticas que, en virtud de la parcialidad de la fuente principal, fueron contrastadas con otras fuentes primarias y secundarias, fallos judiciales y prensa opositora para confirmar su militancia y las circunstancias de su detención o muerte.

Adriana Palomera Valenzuela

Presentación a la CIDH por detención de Elena Varela

Solicitud de medidas cautelares a favor de la documentalista Elena Varela, detenida en la cárcel de Rancagua. En el documento se exponen el contexto general de su detención y consideraciones sobre la libertad de expresión.

Universidad Diego Portales

Presentación al Consejo de Monumentos Nacionales para la declaratoria como monumento histórico de Londres 38

Presentación dirigida al Consejo de Monumentos Nacionales, escrita por el Colectivo de detenidos sobrevivientes, familiares y compañeros de detenidos desaparecidos de Londres 38. En ella, se solicita que el inmueble sea considerado Monumento nacional, en la categoría de Monumento Histórico en pos de ser un espacio de memorias. Para este objetivo, se realiza una reseña histórica del lugar con los antecedentes de los distintos usos que la casa tuvo, haciendo énfasis en la ocupación clandestina que tuvo la DINA para hacer del lugar, un cuartel de exterminio y tortura. Finalmente, el documento entrega los nombres y militancias de las personas que fueron secuestradas, desaparecidas y ejecutadas en el Cuarten Yucatán (Londres 38) por los agentes de la DINA.

Londres 38, espacio de memorias

Presentación de Guacoldas Comisión de Seguridad Pública del Senado

Presentación de la Agrupación de Familiares y Amigos de Prisioneros Políticos Guacoldas a la Comisión de Seguridad del Senado de la República de Chile, se presentan argumentos respecto al debate en torno al Proyecto de Ley de Indulto General.

Agrupación de Familiares y Amigos de Prisioneros Políticos Guacoldas

Presentación del libro La Asamblea de la Civilidad. Movilización Social contra la dictadura en los años 80, del historiador Cristopher Manzano

Libro resultado del Primer concurso de investigación convocado por Londres 38, espacio de memorias al año 2013. Participaron en el lanzamiento Andrés Aywin, presidente de la Federación de Estudantes de la Universidad Santo Tomás, Jorge Pavez ex presidente del Colegio de Profesores y María José Pérez, cordinadora de Londres 38, espacio de memorias. El libro trata la experiencia de unidad y acciòn de organizaciones sociales en la lucha contra la dictadura en los años 80.

Presentación del libro y mediometraje "¿Dónde están? ¿Dónde está? El caso de José Huenante, desaparecido en democracia"....

Serie fotográfica que documenta la presentación del libro y mediometraje sobre el caso de José Huenante que registra la intervención urbana realizada por artistas chilenos llevados a gigantografías instaladas en la Alameda de Santiago para hacer visible el caso en el Día Internacional del Detenido Desaparecido 2011. La presentación contó con la presencia de familiares y miembros de la Coordinadora "Justicia para José Huenante" quienes sostuvieron reuniones con otras organizaciones de Derechos Humanos en Londres 38.

Londres 38, espacio de memorias

Resultados 5061 a 5070 de 5726