Mostrando 79 resultados

Descripción archivística
Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA
Imprimir vista previa Ver :

75 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Fotografía Campamento Nueva La Habana

Fotografía de asistentes al acto organizado por el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) en el Teatro Caupolicán en julio de 1973. En la imagen se observa al público en las galerías del teatro y a pobladores del campamento Nueva La Habana portando un lienzo.

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía Marcha del FTR

Fotografía de un grupo de trabajadores/as de la Posta Central pertenecientes al Frente de Trabajadores Revolucionarios (FTR), presentes con un lienzo en la marcha realizada en las inmediaciones del Teatro Caupolicán durante el acto convocado por el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) el 17 de julio de 1973.

Manuel Cabieses Donoso

Acto del MIR en el Teatro Caupolicán

Fotografías tomadas por el fotógrafo Gary Cristall el 17 de julio de 1973 durante el acto realizado por el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) en las dependencias del Teatro Caupolicán. La actividad contó con la participación de los dirigentes y miembros del Comité Central del partido y fue convocado para analizar la situación política del país tras el intento de golpe de Estado, conocido como el "Tanquetazo" llevado a cabo por algunos miembros de las Fuerzas Armadas en junio de 1973. El discurso inaugural a cargo de Miguel Enríquez, secretario general del MIR, fue un llamado a la ofensiva del movimiento social en auge durante los años de gobierno de la Unidad Popular y a mantener y fortalecer el Poder Popular. De esa instancia se hizo conocida la frase de Enríquez: "Adelante con todas las fuerzas de la historia".

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía Dirigentes del MIR en el Teatro Caupolicán

Fotografía de dirigentes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) durante el acto realizado el 17 de julio de 1973 en el Teatro Caupolicán. Se observa en la imagen se izquierda a derecha: Bautista Von Schouwen, Roberto Moreno, Miguel Enríquez, Bosco Parra y Edgardo Enríquez.

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía de Edgardo Enríquez Espinosa

Fotografía de Edgardo Enríquez Espinosa, miembro de la comisión política del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y hermano de Miguel Enríquez. Tras el golpe de Estado de 1973, Edgardo sale de Chile con destino a Buenos Aires en marzo de 1974 con el objetivo de organizar un comité exterior del MIR y reunir recursos para la resistencia a la dictadura. Fue detenido el 10 de abril de 1976 en Argentina mientras salía de una reunión de la Junta Coordinadora Revolucionaria, integrada por el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PTR- Argentina), el Movimiento de Liberación Nacional -Tupamaros (Uruguay), el Ejército de Liberación Nacional (ELN -Bolivia) y el MIR chileno. Junto a él fueron detenidos otros militantes en colaboración con el Departamento de Exterior de la DINA. Edgardo fue llevado a campos de concentración argentinos El Olimpo, Campo de mayo y a la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) y desde entonces permanece desaparecido.

Manuel Cabieses Donoso

Resultados 51 a 60 de 79