Mostrando 2454 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

2282 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Intervención "Aquí fueron torturados los 119"

Fotografía de intervención y manifestación en las afueras del Instituto O`Higginiano, quien hiciera uso del inmueble Londres 38 luego de la transferencia gratuita realizada por Augusto Pinochet al centro de investigación militar en 1978.
Bajo la consigna "Aquí fueron torturados los 119", la intervención realizada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) busca visibilizar el uso de la casa como centro de detención y tortura donde permanecieron detenidos 40 de las 119 personas vinculadas a la Operación Colombo.

Érika Hennings Cepeda

Intervención Instituto O´Higginiano

Fotografía de carabinero retirando los rostros de los detenidos/as del caso 119 en las afueras del Instituto O'Higginiano tras la intervención realizada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD).

Érika Hennings Cepeda

Colección Operación Retorno

  • CL AL38 COR
  • Colección
  • 1973 - 2022

La colección se compone de un conjunto acotado de documentos donados por distintas personas individualizadas en las respectivas descripciones que se encuentra abierta a nuevos ingresos, cuya temática se vincula al proceso de retorno a Chile de militantes del MIR desde mediados de 1979, en el marco del llamado "Plan 78" u "Operación Retorno".

Tras el recrudecimiento de la represión dictatorial contra el MIR durante 1974 y la dificultad de reconectar la estructura partidaria disgregada tanto por las detenciones y desapariciones de sus cuadros como por la expulsión de militantes al exilio, la Comisión Política del MIR presenta el llamado "Plan 78". Esta operación buscaba fortalecer los procesos de construcción partidaria y fuerza social organizada, el despliegue de la propaganda armada en las ciudades, así como preparar las condiciones para el desarrollo de frentes guerrilleros en la cordillera de Nahuelbuta y Neltume, a fin de extender las acciones de resistencia a la dictadura.

Los documentos que componen esta colección dan cuenta de parte de este proceso histórico, reuniendo en un solo acervo algunos de los pasaportes y fotografías de militantes que hicieron parte del Plan 78 y, en particular, compañeros que integraron el Destacamento Guerrillero Toqui Lautaro, grupo que se internó en las montañas de Neltume entre 1980 y 1981 como parte de ese trabajo inicial de preparación. Además de otros registros vinculados a las distintas técnicas de clandestinidad e instrucción política militar que recibieron los militantes.

Londres 38, espacio de memorias

Chile ayer y hoy

Libro fotográfico publicado en 1975 por la Editora Nacional Gabriela Mistral, sello editorial refundado por la dictadura cívico militar tras el cierre de la Editorial Quimantú, otrora ícono de la democratización del libro durante la Unidad Popular. Tras el golpe de Estado de 1973, la Editora Nacional Gabriela Mistral impulsa la creación de textos de carácter nacionalista y propagandista para legitimar la "refundación" del país y la lucha anti marxista.
Bajo este contexto, "Chile ayer y hoy" fue un libro de recopilación fotográfica diseñado para evidenciar los cambios ejecutados en el país desde 1973 y su comparación con el clima social de la Unidad Popular.

Manuel Cabieses Donoso

Resultados 2451 a 2454 de 2454