Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1980 (Creación)
Nivel de descripción
UDS
Volumen y soporte
1 fotografía en blanco y negro. Soporte digital
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Activista en Derechos Humanos y directora de Londres 38, espacio de memorias. Proveniente de una familia por parte de su madre, militante comunista, se incorporó muy joven a las Juventudes Comunistas, siendo activista además como estudiante y miembro de la FESES, en 1968 conoció a su esposo Alfonso Chanfreau, ambos comunistas en ese entonces, luego en 1969 él ingresa al MIR y ella a inicios de 1973, cuando estaba embarazada de su hija Natalia. Alfonso fue dirigente del Regional Santiago durante la Unidad Popular y fue jefe del GPM5, dejando el área estudiantil para ser « volante »* y luego coordinador regional del área Oriente de Santiago.
Tras el golpe de Estado, Alfonso y ella fueron detenidos y llevándolos a Londres 38, donde ambos fueron sometidos a torturas e interrogatorios, ella usada como « instrumento de torturas ». Desde ese lugar Alfonso es trasladado junto a otros 7 compañeros, todos ellos desaparecidos desde entonces. Fue trasladada a Cuatro y Tres Álamos y luego expulsada a Francia, donde inicia su militancia en organismos de derechos humanos, realizando acciones como la huelga de hambre en sept 1975 tras la aparición de la lista de los 119, años después luego de su retorno a Chile en octubre de 1983 se incorpora a la resistencia a la dictadura y a la lucha por la verdad y la justicia y también junto a Viviana Uribe, se dedica a investigar los diferentes casos de violaciones a los derechos humanos, así como el funcionamiento de la DINA y la represión en Chile. Participa también en procesos de marcación y recuperación de centros de detención para su uso como sitios de memorias.
Nombre del productor
Historia administrativa
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos que exige Verdad y Justicia por los crímenes de Lesa Humanidad ocurridos en la dictadura Cívico-Militar de 1973-1990.
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Documentos recopilados y/o acumulados por Erika Hennings y donados al Archivo Digital de Londres 38, espacio de memorias.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Fotografía de carabinero retirando afiches con los rostros de detenidos/as del caso 119 en las afueras del Instituto O'Higginiano tras la intervención realizada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD).
Valorización, destrucción y programación
Conservación permanente
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso total digital
Condiciones
La información contenida en este archivo siempre debe ser citada.
Idioma del material
- español latinoamericano
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
Web: Especiales: Caso de los 119
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD(G)
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
2022-05-24 creación
2025-06-09 revisión
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
vcs
Objeto digital metadatos
Nombre del archivo
S22_f3.jpg
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Imagen
Tipo de documento MIME
image/jpeg