Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 43 resultados

Descripción archivística
DIRIGENTE POLÍTICO
Imprimir vista previa Ver :

39 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Bautista van Schouwen Vasey

Fotografías personales y familiares de Bautista Van Shouwen Vasey, militante y miembro del Comité Central del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) desde su fundación en 1965. Nacido en el seno de una familia de clase media profesional, Bautista fue el mayor de tres hermanos, realizó sus estudios en el Liceo Nº 1 de hombres de Concepción donde conoce a su amigo personal y político, Miguel Enríquez. Posteriormente ingresa a la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción en 1961, donde fue presidente del Centro de Alumnos hasta su colegiación como médico en 1968, incorporándose al equipo de Neurología del Hospital Regional de Concepción.
Participó en el Congreso Fundador del MIR en 1965 junto a Miguel Enríquez, siendo parte del Comité Central del Partido. A fines de 1968 toma parte de la dirección del periódico El Rebelde, órgano periodístico del MIR, trasladándose a Santiago a realizar labores organizativas en los distintos frente de masas vinculados al partido.
Tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, es detenido en diciembre del mismo año por militares del Comando de Institutos Militares del Ejército en la parroquia Los Capuchinos en el centro de Santiago, junto a Patricio Munita Castillo, permaneciendo ambos desaparecidos desde entonces.

Manuel Cabieses Donoso

Gastón Muñoz Briones

Gastón Muñoz Briones, militante del MIR en la Universidad de Concepción, fue dirigente estudiantil en dicha casa de estudios y tras el golpe de Estado, fue encargado nacional de la estructura de Organización del MIR en clandestinidad. Su cuñado, Martín Elgueta Pinto es detenido desaparecido, también estuvo preso en Londres 38. Gastón Muñoz fue detenido en 1974 en medio de la disputa entre la SIFA y la DINA, pasando por centros de detención como la Academia de Guerra Aérea (AGA), José Domingo Cañas, Villa Grimaldi, Tres y Cuatro Álamos y Puchuncaví, donde participó en la huelga de hambre por el caso de las 119 personas detenidas desaparecidas. En noviembre de 1976 fue liberado, vinculándose a la reorganización del MIR, cuando este retomaba el trabajo social y político e iniciaba acciones de propaganda armada. Debido a la persecución de la CNI, en agosto de 1979 salió de Chile, y en Cuba se incorporó al plan de instrucción político militar del MIR, regresando al país el 24 de diciembre de 1982 en el marco de la Operación Retorno.

Londres 38, espacio de memorias

Arturo Villabela Araujo

Arturo Villabela Araujo, ingeniero y miembro de la Comisión Política del MIR, fue ejecutado en un falso enfrentamiento por agentes de la CNI al interior de la casa de seguridad que compartía con Sergio Peña Díaz y Lucía Vergara, quienes al igual que Villabela habían reingresado al país de forma clandestina en el marco de la Operación Retorno. Los hechos ocurrieron el 7 de septiembre de 1983 en calle Fuenteovejuna 1330, comuna de Las Condes.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Fotografía de Luciano Cruz Aguayo

Fotografía de Luciano Cruz Aguayo, miembro del Comité Central del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), muerto en extrañas circunstancias el 14 de agosto de 1971.

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía de Dagoberto Osvaldo Pérez Vargas

Fotografía de Dagoberto Osvaldo Pérez Vargas, sociólogo de 27 años , militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y miembro de la Comisión Política de dicho partido, fue asesinado por agentes de la DINA en un enfrentamiento desarrollado el 15 de octubre de 1975 en la parcela Santa Eugenia, ubicada en la comuna de Malloco.

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía de Sergio Alfredo Pérez Molina

Fotografía de Sergio Alfredo Pérez Molina, militante y miembro del Comité Central del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), detenido el 21 de septiembre de 1974 por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) en su domicilio en el sector sur de Santiago. Sergio Pérez, a quien ser observa al costado derecho de la imagen, fue visto en el centro clandestino de detención José Domingo Cañas y desde entonces permanece en calidad de detenido desaparecido.

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía de Sergio Alfredo Pérez Molina

Fotografía de Sergio Alfredo Pérez Molina, militante y miembro del Comité Central del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), detenido el 21 de septiembre de 1974 por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) en su domicilio en el sector sur de Santiago. El día anterior fue detenida su pareja Lumi Videla Moya, quien tras ser sometida a reiteradas torturas fue arrojada muerta en la embajada de Italia el 4 de noviembre del mismo año.
Sergio Pérez, a quien ser observa al costado izquierdo de la imagen, fue visto en el centro clandestino de detención José Domingo Cañas y desde entonces permanece en calidad de detenido desaparecido.

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía de Demetrio Hernández

Fotografía de Demetrio Hernández, secretario general del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) durante la década de los 90-2000. Se observa a su costado izquierdo una grabadora de Radio Cooperativa.

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía de Clotario Blest junto a presos políticos

Fotografía de un grupo de presos políticos en la cárcel. Al centro de la imagen se observa a Clotario Blest, dirigente de la Central Única de Trabajadores (CUT), quien fue un férreo defensor de los derechos de la clase trabajadora.

Manuel Cabieses Donoso

Resultados 1 a 10 de 43