Mostrando 155 resultados

Descripción archivística
Colección Publicaciones Externas
Imprimir vista previa Ver :

144 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Correo de la Resistencia. Boletín del Movimiento de Izquierda Revolucionaria de Chile en el exterior

En junio de 1974 el MIR comienza la publicación del Correo de la Resistencia, boletín editado en el exterior que también circuló en Chile hasta fines de la dictadura. Esta sección agrupa algunos números, muchos de los cuales mantiene similar estructura en sus contenidos, con secciones como, editorial, economía, solidaridad, situación internacional, entrevistas y sección documentos. En sus números se publica la textos de la dirigencia del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, las acciones para hacer frente a la dictadura, así tambien se describen y análizan procesos revolucionarios latinoamericanos

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Correo de la Resistencia N° 2, agosto 1974

Contenidos:
Editorial: Unidad de la Izquierda para conducir las luchas del pueblo
Situación política: Nuevo gabinete: hegemonía en el nuevo Ejército y más poder al gran capital
-Un perdedor: la Marina
-La corrupción
-Entre la espada y la pared: el imperialismo y la burguesía presionan; el pueblo resiste
Economía: Leniz revela el fondo de la política económica
-La superexplotación del consumidor
-Las “capas medias” empiezan a comprender
Resistencia
-El desarrollo de la Resistencia preocupa a los gorilas
-Llamado del movimiento de resistencia popular
Planteamientos
-Por qué no al PDC
-¿Existe la burguesía popular?
Solidaridad
-ERP: internacionalismo proletario
-La Resistencia: tema de preocupación en el mundo
-OIT condena a la Junta
-OMS investiga torturas en Chile
-Escandinavia: libertad a los presos políticos
Documentos
-Conferencia de prensa de Edgardo Enríquez en La Habana
-Una entrevista en Politique Hebdo
-Carta al Cardenal
-Declaración de la JCR
Archivo
Resoluciones del Comité Central sobre la situación política nacional (Mayo – 73)

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

El Rebelde

La serie contiene algunos números de El Rebelde, publicación que buscaba dar cuenta de las definiciones y posicionamientos políticos del MIR y de los procesos revolucionarios de la época, fue crecientemente informando de la acción de sus frentes intermedios y de los referentes que estos fueron formando. Tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 el MIR continuó la publicación de El Rebelde “en la clandestinidad”, con el fin de mantener conectada e informada a la militancia. Según la información recopilada las dos principales fracciones en que se dividió el MIR a fines de 1986 siguieron publicando El Rebelde, al menos, hasta 1990.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Boletín A.I.R. - Agencia informativa de la Resistencia

La sección contiene algunos números del Boletín de la Agencia Informativa de la Resistencia (AIR), publicación que no tuvo una periodicidad definida, surgió en 1980, planteándose como objetivo informar a la población de los avances organizativos y prácticos de la Resistencia en el país, complementando las panorámicas que aportaba El Rebelde.

Agencia Informativa de la Resistencia (AIR)

El Rebelde en la Clandestinidad N° 179

Titular de la portada: La izquierda unida marcha al combate. Contenidos: Editorial: Necesidad de avanzar - Los sucesos de Neltume - Declaración conjunta de la izquierda chilena - No al Consejo de Guerra -- Columna del Comité Central: En la senda de Miguel -- Economía: El cobre, el sueldo del imperialismo -- Masas: Apoyar las huelgas -- Resistencia: Chile resiste -- Internacional: La enseñanza se repite -- Nacional: 1810 / 1981De la primera a la definitiva independencia - La Encíclica es plagio del Plan Laboral - Correo popular -- Andrés Pascal Allende: Único camino de victoria.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Artículos y columnas de opinión

La sección reúne tipos documentales; como artículos de periódicos y revistas, columnas de opinión, entre otros. Los cuales son producidos por diversas organizaciones y personas, y se refieren a temáticas de DDHH.

Londres 38, espacio de memorias

Ombres chiliennes 1973 - 2002

Reportaje que da cuenta del golpe de Estado en Chile al cumplirse 30 años desde que fuese derrotado el Gobierno de Salvador Allende, con el bombardeo de la Moneda, palacio presidencial, que derribó también el sueño de la revolución en el marco de la institucionalidad democrática y dio inicio de una dictadura de casi 20 años, con masacres, torturas, y persecución a militantes de izquierda en toda la América latina, con el apoyo de Washington. 30 años después la democracia chilena permanece bajo vigilancia militar. Impunidad y verdad sobre desaparecidos no aclarada. El trauma permanece, y el trabajo de memoria permanece inacabado.
Se hace una referencia al derrumbe del World Trade Center (Torres Gemelas) el 11 de septiembre de 2001 que, al igual que el edificio de La Moneda fue derribado y se volvió un símbolo universal del terrorismo.

Liberation

Resultados 1 a 10 de 155