REGISTRO AUDIOVISUAL

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

REGISTRO AUDIOVISUAL

Términos equivalentes

REGISTRO AUDIOVISUAL

Términos asociados

REGISTRO AUDIOVISUAL

42 Descripción archivística results for REGISTRO AUDIOVISUAL

42 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente de Ernesto Coloma Figueroa

Entrevista a Ernesto Coloma, ex militante del Partido Socialista. Durante la Unidad Popular militó en el Frente Interno y en el Seccional Sur de la Región Metropolitana. No quiso entregar su testimonio en la Comisión Valech, para no “venderlo” por una pensión, pero en ese momento no tuvo conciencia de la importancia histórica que tendría, por eso decide realizar esta entrevista para Londres 38. Durante la Unidad Popular, militó en el Frente de Estudiantes Revolucionarios y luego en las Juventudes Socialistas. En abril de 1974 fue detenido, junto a su hermano. Estuvo en Londres 38 y en Tejas Verdes casi por dos semanas, sin saber en ese momento que estuvo detenido en ambos lugares.

Londres 38, espacio de memorias

Fragmento testimonio Ernesto Coloma

Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Ernesto Coloma Figueroa, ex militante del Partido Socialista.

Londres 38, espacio de memorias

Fragmento testimonio Ernesto Coloma

Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Ernesto Coloma Figueroa, ex militante del Partido Socialista.

Londres 38, espacio de memorias

Expediente de Mario Enrique Aguilera Salazar

Entrevista a Mario Aguilera, periodista, ex militante del Partido Socialista. De regreso en Chile trabajó como periodista siendo uno de sus méritos el haber entrevistado a agentes de la DINA y a su torturador Basclay Zapata. El día del golpe de Estado colaboró en la industria Luchetti del cordón Vicuña Mackenna. Al día siguiente volvió al sector pero se quedó en la industria Tisol, la cual fue allanada y él resultó detenido junto a otros trabajadores. Fueron trasladados al Estadio Chile, lugar desde donde logró escapar luego de varias maniobras. Tras escapar de este presidio, Mario trabajó como correo dentro del Partido Socialista, junto a Luz Arce. A comienzos de 1974 fue trasladado a Estación Central para organizar el partido en esa zona. En agosto de ese año fue detenido en la calle, una vez que Luz Arce lo señaló en un “poroteo”. Fue trasladado a Londres 38, Cuatro Álamos y Tres Álamos, donde permaneció hasta julio de 1975.

Londres 38, espacio de memorias

Expediente de Óscar Troncoso

Entrevista a Óscar Troncoso,ex militante del MIR, economista. Comenzó a militar siendo estudiante del liceo Manuel de Salas, a los 14 años, en el Frente de Estudiantes Revolucionarios y en la Brigada Secundaria. En 1971, junto a su esposa, ambos con 18 años, deciden irse al sur de Chile a trabajar con el Movimiento Campesino Revolucionario. Al año siguiente, deciden volver a Santiago y como castigo, por haberse desvinculado del MIR, el partido lo envió a trabajar como obrero a las obras de construcción del Metro, donde participó en el Frente de Trabajadores Revolucionarios (FTR) de EFE. Fue detenido en enero de 1974 y conducido a Londres 38. Asegura que fue uno de los primeros en estar en ese centro de detención. Tras ser liberado, salió a Argentina y luego se trasladó a Francia. Estuvo en Chile a fines de 1977, participando de la planificación de la Operación Retorno. Se retiró del MIR definitivamente en 1989.

Londres 38, espacio de memorias

Resultados 1 a 10 de 42